Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La figura del gestor energético para empresas cobra fuerza

[Img #23099]

 

La legislación está cada vez más enfocada en la obligación de gestionar la energía de forma eficiente y lo más amable posible con el entorno medioambiental. Por ese motivo, las empresas cada día están más concienciadas y acuden a expertos para mejorar su consumo, hacerlo más ecológico y cumplir con la responsabilidad de cuidar el entorno, de manera que gracias a los gestores energéticos, ahora pueden conseguirlo con éxito.

 

El sector empresarial ha tomado las riendas de su papel para el cuidado del entorno, no en vano, gran parte de la industria obtiene sus recursos primarios y materias de la naturaleza, por lo que es una razón de más para cuidar la misma. Esto se convierte en una doble misión, por una lado, conseguir una habitabilidad permisiva en el planeta y, por otra, poder seguir obteniendo esas materias y no agotarlas de forma irresponsable. Por ese motivo, uno de los grandes objetivos se ha centrado en el ahorro de energía, en la producción propia de la misma y en utilizar recursos naturales inagotables, como el sol, el aire o el agua, para que su fabricación no dañe al entorno natural.

 

No obstante, para conseguir llevar a cabo todas esas metas es preciso contar con el apoyo de un buen gestor energético, ya que será el perfil profesional más adecuado para asesorar y auditar sobre cuestiones energéticas a las compañías, para que estas reduzcan el consumo. Al mismo tiempo, tendrá la misión de encontrar las mejores aplicaciones y soluciones para obtener las tarifas más competitivas, e incluso, hacer una previsión de compra de energía a futuro.

 

Por todo ello, enfocar una industria, compañía o empresa hacia un consumo responsable, dará una mejor visión de negocio, al ser parte activa de un bien común, lo que posicionará a la marca entre aquellas que se solidarizan con el bienestar común, y se podrá optar a conseguir todas las certificaciones oficiales que estén asociadas con la consecución de esos objetivos.

 

Gestión del servicio paso a paso

 

Como cualquier proyecto, la gestión de la energía en las empresas tiene unos protocolos a seguir desde que inicia el estudio, hasta que finalmente, todo queda perfectamente delimitado y se alcanzan objetivos, una tarea en la que tiene sobrada experiencia GESE Servicios Energéticos, compañía que asesora a otras empresas y que mejora las condiciones de su gasto energético.

 

Así pues, en primer lugar, lo que hacen estos expertos energéticos es analizar continuamente en qué estado se encuentra el mercado eléctrico, con el fin de  ofrecer, en cada caso, el precio más económico de todo el panorama, teniendo en cuenta las necesidades del cliente. Después, habría que revisar toda la facturación, con el fin de optimizar la potencia que se tenga en el contrato con la compañía energética y realizar un estudio energético de la situación de la empresa que contrata dichos servicios.

 

El siguiente paso será la asignación de un gestor, que tendrá como tarea esencial, asesorar y ayudar a la compañía cliente durante todo el procedimiento de mejora de la eficiencia energética. En este sentido, quién contrate los servicios de GESE, tendrá la certeza de acudir a ellos cada vez que lo necesite. En cualquier caso, se llevarán a cabo revisiones periódicas de las facturas y habrá una evaluación continua de la situación energética, para enfocarse hacia el mejor precio que ofrezca el mercado.  

 

Los mejores expertos en la compañía

 

En esa línea, es preciso señalar que una compañía que se precie, debe tener al frente de su dirección a personas con dilatada solvencia y con una experiencia demostrable, que genere seguridad y confianza. Es por ello, que en GESE han apostado por perfiles tan cualificados como el de Diego Mateos, CEO de la compañía, que en actualidad, interviene asiduamente en los ‘mass media’ más importantes de España, como son RTVE, Telecinco, Cope, etc.

 

La trayectoria de Mateos en el sector energético se remonta a más de 25 años. Sin olvidar que, hoy en día, compagina su tarea como Director General de GESE con la de miembro activo en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos, así como de la Fundación Entorno dentro de los grupos de trabajo de eficiencia energética y cambio climático, y el de construcción sostenible.

 

En definitiva, las empresas han entendido el papel que les toca en la lucha contra el cambio climático, y en favor de la protección del medio ambiente, y poseen herramientas más que suficientes para cumplir con sus objetivos al respecto.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.