Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Crédito y Caución

El comercio global sufrirá una brusca desaceleración en 2023

[Img #23139]

 

Según informa Crédito y Caución, la Organización Mundial del Comercio alerta en un reciente informe sobre las numerosas perturbaciones que afectan a la economía mundial, que podrían provocar una brusca desaceleración del comercio global de mercancías en 2023. De acuerdo con sus actuales previsiones, el incremento se limitará al 1,0%, lo que representa una caída de 240 puntos básicos respecto a sus anteriores estimaciones. 

 

El artículo publicado en el blog de Crédito y Caución revela que el comercio y la producción se verán frenados por diversas perturbaciones interconectadas, como la invasión rusa de Ucrania, los elevados precios de la energía, la inflación y el endurecimiento de las políticas monetarias. El informe de la Organización Mundial del Comercio recalca que, debido a la reorientación de la política monetaria de las economías avanzadas y a la naturaleza imprevisible de las tensiones geopolíticas, sus estimaciones están sometidas a un alto grado de incertidumbre: la banda de desviación respecto al escenario base son muy amplias: los riesgos a la baja podrían provocar en 2023 una caída del comercio del -2,8%; una evolución favorable el crecimiento del comercio podría llegar a ser hasta del 4,6%.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.