Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

RGPD: cuales son las ventajas para las empresas que se adapten al sistema

[Img #23173]

 

El Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) forma parte de las normativas contempladas en la ley respecto a la protección de datos personales junto con la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE).A diferencia de la LSSICE, el RGPD no se limita a los servicios digitales, de hecho, desde el pasado 25 de mayo de 2018, representa una de las normativas comunitarias de mayor peso en España teniendo como objetivo incrementar el nivel de protección en general.Atendiendo a ello, cada vez son más los que se lanzan a la contratación de los servicios que ofrecen las empresas de protección de datos Valencia, teniendo como premisa, cumplir los requerimientos establecidos en la ley.

 

Beneficios de ajustarse a los requisitos del RGPD

 

De acuerdo a los estatutos legales, las empresas y particulares están en la obligación de cumplir ciertos lineamientos en lo que concierne a protección de datos, acción que supone todo un reto para muchas organizaciones.Sin embargo, más allá de las garantías a los usuarios y clientes de las entidades, merece la pena tomar en cuenta los beneficios internos de contratar empresas protección de datos que adapten la operatividad al RGPD, empezando por las mejoras en la gestión de archivos.

 

Cumplir con la ley y evitar sanciones

 

El Reglamento Europeo de Protección de Datos establece sanciones bastante severas, de hecho, en ocasiones las multas pueden llegar a poner en riesgo la estabilidad financiera de las empresas sin importar su tamaño.Apartando el cumplimiento de la ley, ajustarse al sistema de protección de datos trae consigo el incremento de la reputación.Las empresas proyectan una imagen transparente que fomenta la confianza en sus actuaciones e impacta en el nivel de satisfacción de los clientes o usuarios. La seguridad de la información también se ve beneficiada en cada aspecto de los procesos digitales, eliminando el riesgo de pérdidas o fugas.

 

¿Por qué contar con los servicios de una consultora de protección de datos?

 

La principal ventaja de implantar el RGPD a través de una consultoría de protección de datos es la posibilidad de incrementar la productividad interna y prestigio externo de la empresa. El nivel de seguridad no sólo minimiza la vulnerabilidad de la información, sino que se adecúa a la instauración de protocolos que permiten reparar posibles brechas o fallos en el manejo de los archivos.Como efecto colateral, la contratación favorece una criba en la base de datos. En este sentido, las empresas limitan la información a archivos y contactos enmarcados en las nuevas pautas de confianza, existiendo un consentimiento expreso por parte del titular para su uso.

 

Supone garantías como proveedor en las transacciones comerciales

 

Si bien la gran mayoría toma la decisión de implementar el RGPD con la premisa de evitar sanciones administrativas, adaptarse al sistema demuestra garantía y seguridad al momento de prestar servicios.Además de ser ilegal, los usuarios y clientes desconfían de los proveedores que no cumplen con los requisitos de cara al reglamento, de esta manera, enfrentar una sanción es el menor de los problemas, tomando en cuenta el impacto que genera sobre las transacciones comerciales.

 

Evita lidiar con los nocivos efectos de la LOPD 15/1999

 

Entre las equivocaciones recurrentes de las empresas que se toman a la ligera el manejo de la política de privacidad, figura la de continuar basándose en leyes derogadas.Mantener la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) 15/1999 implica el inadecuado manejo de la información recopilada, y el evidente desacato a la implementación del RGPD, escenario que conduce a las consecuencias antes mencionadas.

 

Protege frente a ciberataques

 

El RGPD es implementado a través de un sistema de compliance, por lo que, en esencia, está sustentado en el principio de responsabilidad proactiva o “accountability”.En atención a ello, las consultoras especializadas incluyen entre sus servicios la creación de medidas de prevención de gran eficacia. Estas, son delimitadas durante la etapa de recopilación y tratamiento de los datos, proceso en el que salen a relucir los posibles riesgos o peligros potenciales.Sus especialistas, se encargan de establecer un método de prevención, así como del monitoreo y actualización constante necesario para garantizar la óptima seguridad de los datos de los clientes, manteniéndolos lejos del alcance de los ciberdelincuentes.

 

Asesoría y soporte especializado

 

Implementar el RGPD facilita la detección de los riesgos desapercibidos para los datos y su impacto, aspecto que eleva la seguridad y confianza en los clientes actuales y potenciales.La contratación de una consultora de protección de datos brinda la tranquilidad de contar con profesionales experimentados. En este punto nace la figura del Delegado de Protección de Datos, persona encargada de garantizar la correcta adopción del sistema compliance.Por otro lado, cumplen la función de brindar información y servir de canal de contacto entre la empresa y la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.