Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Cómo elegir la mejor tablet para estudiar

[Img #23176]

 

Cualquier modelo no es la mejor opción para estudiar. Para que realmente sea una buena tablet para estudiar hay que seleccionar algunos modelos específicos que reúnen una serie de requisitos para adaptarse a las necesidades de los estudiantes, sean del nivel que sean. Además, cada franja de edad debería seleccionar el tipo de tablet adecuado.

 

La mejor tablet para estudiar

 

No existe una tablet para estudiar universal, que se adapte a todas las necesidades, niveles de estudio y edades. Habría que ir analizando la edad y las necesidades de cada estudiante para identificar qué características debe tener la tableta ideal:

 

* Edad pre-escolar: en estas edades, existen juguetes que emulan una tablet y que puede ser lo más adecuado para el desarrollo del niño. Gracias a estos dispositivos se puede aprender a leer, el abecedario, animales, números, etc. Sin embargo, no es positivo adquirir un tablet convencional para esta franja de edad.

 

* Edad escolar: los estudiantes cada vez necesitan incluir las nuevas tecnologías en las aulas. En estos casos, se debe adquirir una tablet que tenga tres características fundamentales: que sea compacta y ligera, preferiblemente con sistema operativo Android, y barata.

 

* Secundaria: los adolescentes necesitan de un tablet con mejores prestaciones en comparación con los alumnos de primaria. Esto pasa por pensar en comprar una tablet para estudiar con pantalla de mayor tamaño, un procesador más veloz, mayor capacidad de memoria, etc. Además, en estas edades también se usan estos dispositivos como medio para el ocio, por lo que deberían ser buenas para streaming, multimedia, gaming, etc.

 

* Universidad: estas tablets son similares a las que se requieren en secundaria, es más, podrían ser los mismos modelos, ya que encajan perfectamente en este tipo de enseñanza. Aunque, mientras en secundaria se puede escatimar algo en gasto y adquirir una low-cost, para trabajos y proyectos universitarios, se debería primar la calidad e ir a modelos de gama más alta. Lo mismo ocurre para los que compaginan estudios y trabajo, que pueden tener un solo dispositivo para ambos objetivos, como un iPad Pro, una Microsoft Surface Pro 7, o una Samsung Galaxy Tab S7+ o la Galaxy TabPro S.

 

Cómo elegir la tablet para estudiar perfectamente

 

[Img #23175]A la hora de elegir la mejor tablet para estudiar, los puntos más destacados en los que fijarse son:

 

* Precio: los estudiantes suelen depender de sus padres, por lo que uno de los requisitos que deben cumplir estos dispositivos es que no tengan un precio demasiado elevado, especialmente cuando se trata de primaria o anterior a eso. Sin embargo, quizás en la edad universitaria sí que se deba hacer un esfuerzo económico e invertir un poco más para disponer de una buena herramienta que no termine por frustrar al alumno.

 

* Sistema operativo: la opción preferida y recomendable para todos es elegir un tablet para estudiar con Android. No obstante, las opciones con Microsoft Windows y Apple iPad/OS también pueden ser positivas, especialmente si el centro educativo dispone de algún software que es solo compatible con algún sistema concreto.

 

* Autonomía: una tablet para estudiar debería tener una buena autonomía, suficiente para aguantar la jornada de clase al completo y algo más, ya que muchos la usarán para repasar mientras viajan en autobús o metro, para seguir estudiando en la cafetería o la biblioteca, etc. Lo ideal es adquirir un tablet cuya batería dure al menos 8 horas, y eso pasa por que tengan al menos 5000mAh o más.

 

* Conectividad: además de WiFi para poder conectarse en casa o en la red del centro educativo, también es importante que cuenten con Bluetooth para agregar accesorios muy prácticos para los estudios, como puede ser un teclado externo, un lápiz digital, etc.

 

* Accesorios: disponer de un teclado y touchpad externo es una de las mejores opciones para un tablet para estudiar, ya que permite al usuario poder escribir cómodamente como si fuese un portátil, pero con las ventajas de una tablet y pudiendo cambiar al modo táctil cuando se desee. En el caso del lápiz, con él se pueden tomar apuntes a mano, realizar anotaciones en los apuntes, dibujar bocetos o esquemas fácilmente, dibujar y colorear para estudios artísticos, etc., pero con la ventaja de que se puede almacenar en formato digital para imprimir, compartir, etc.

 

* Pantalla: a excepción de los más pequeños, que necesitan un dispositivo compacto y ligero para que lo puedan sostener adecuadamente, el resto de alumnos de primaria, secundaria o universidad, deben adquirir un tablet con una gran pantalla (≥10”). Así podrán disponer de un espacio de trabajo más amplio y no forzar tanto la vista a la hora de leer. La resolución también debería ser buena, al menos una FullHD o superior.

 

* Rendimiento: para la primaria no es tan importante, la mayoría de los modelos de tablets rinden lo suficientemente bien como para el uso que se les da, pudiendo ejecutar apps de ofimática, educativas, navegar, e incluso algunos juegos. Sin embargo, para la secundaria y la universidad, es importante contar con un buen rendimiento. Esto pasa por elegir tablets con chips Qualcomm Snapdragon 600-Series u 800-Series, Samsung Exynos, Apple A-Series, HiSilicon Kirin de gama alta, o los más potentes de Mediatek. Destacan especialmente los Qualcomm y Apple, que suelen ser los de mayor rendimiento. Por supuesto, éstos deben ir acompañados de una buena capacidad de memoria RAM, como 3-4 GB.

 

* Almacenamiento: si el tablet dispone de ranura SD no será tan crítico, pero si no es así, como en el caso de Apple iPad, sí que es un factor muy determinante. Lo ideal sería adquirir tablets con más de 64 GB. Eso garantiza que se puede almacenar gran cantidad de documentos, apps instaladas, etc., sin que se llene y se deba eliminar algo, subir a la nube, o que no se puedan actualizar las apps y el sistema operativo por falta de espacio. En el caso de tener ranura para tarjetas microSD, siempre se dispone de la opción para agregar una tarjeta y ampliar la capacidad.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.