Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 17:43:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 24 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:
Guipúzcoa

La Guardia Civil investiga a seis personas por la comercialización irregular de tres ejemplares de tiburón zorro

[Img #23262]

 

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Guipúzcoa tuvo conocimiento que el pasado mes de febrero habrían sido desembarcados en el puerto de Pasajes tres ejemplares de tiburón zorro, capturados en el Golfo de Vizcaya por barcos pesqueros franceses.


Al carecer los ejemplares del correspondiente permiso o Certificado CITES necesario para su comercialización, la Comandancia de la Guardia Civil de Guipúzcoa inició una investigación, denominada "Vulpinos", para el esclarecimiento de los hechos. En base a estas indagaciones se obtuvieron datos que reflejaban el traslado de los ejemplares tras su desembarco a un proveedor con sede en Oyarzun (Guipúzcoa), y enviados con posterioridad a otro mayorista de la provincia de Cádiz que los despachó para su venta en pescaderías de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).


Según informa la Guardia Civil, por estos hechos se ha procedido a investigar a las personas que tramitaron y realizaron la adquisición de los ejemplares en Guipúzcoa y Cádiz, así como a los tres responsables de su venta final al consumidor, radicados también en la provincia de Cádiz, por la supuesta comisión de un delito relativo a la protección de la flora y fauna.


Las diligencias policiales confeccionadas han sido remitidas a la autoridad judicial competente en San Sebastián.


La especie “Alopias Vulpinus” de tiburón zorro se encuentra incluida en los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), y por lo tanto su comercialización está sometida a requisitos de autorización específicos.


El pasado mes de septiembre, el SEPRONA de la Comandancia de Zaragoza, con la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil de Guipúzcoa, procedió igualmente a investigar a cuatro personas por la comercialización irregular de otros tres ejemplares de “tiburón zorro”, procedentes de unas capturas realizadas en el Mar del Norte sin haber expedido documentación CITES de ninguno de ellos, siendo comercializados por una empresa guipuzcoana, y trasladados para su venta en las localidades de Zaragoza y Vigo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.