Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:55:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 10 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

5 consejos para proteger el dinero al realizar operaciones bancarias en línea

[Img #23325]La seguridad a la hora de comprar u operar en Internet es más importante que nunca. Debes tener en cuenta una serie de costumbres en materia de seguridad.

 

Según te comportes en la red así va a ser tu seguridad en gran medida. Lo más sencillo es pasar por alto las medidas básicas al realizar operaciones bancarias con tu banco.

 

No conectarse a redes WiFi-públicas

 

Pese a que comprar algo en Internet desde tu restaurante favorito puede ser algo fácil, lo cierto es que tiene una serie de riesgos ocultos. Las redes Wifi-públicas tienen una gran exposición a abusos y eso puede causar que los piratas informáticos intercepten tus datos personales con el historial de navegación incluido, por lo que podrán acceder a tu e-mail y contraseñas.

 

Si optas por comprar online mientras te conectas a una red WiFi-pública, te arriesgarás a poder revelar datos de tu tarjeta y tu nombre. Mejor que utilices la banca electrónica desde tu hogar o desde tu dispositivo móvil, pero siempre usando una conexión privada, pues es lo más seguro.

 

Usa una VPN o los datos móviles

 

La utilización de una VPN lo que hace es redirigir tu conexión a un servidor privado. Aunque puede parecer algo complejo, lo que hace es cifrar la conexión entre el ordenador y el servidor VPN, lo que haciendo complicado que los piratas puedan interceptar los datos. Además, aunque existen VPN de pago, incluso las VPN gratuitas le permiten poder tener acceso a otros contenidos en la red y funcionan bastante bien. Eso sí, vigila las opiniones de la VPN en la que vayas a registrar y que sea de confianza.

 

En el caso de que desees una protección mejor, elige los datos móviles cuando hagas tus compras online, puesto que siempre va a ser más confiable que la conexión a una red WiFi pública y no necesitarás conectarte a una VPN.

 

Revisión de las contraseñas

 

Sí, puede parecer algo lógico, pero mucha gente sigue usando contraseñas con nula seguridad. Vamos con algunos consejos en este sentido:

 

No uses la misma en varias cuentas

 

Si lo haces y te hackean una, podrán tener acceso a el resto de tus contraseñas, lo que puede aumentar el problema.

 

Mejor utiliza frases largas

 

El uso de frases largas es bastante más eficaz que tener una contraseña de una sola palabra. Cuánto más complicado se lo pongas al hacker, más segura será tu cuenta.

 

Usa un administrador de contraseñas

 

Uno de los mejores administradores de contraseñas es LastPass, con el que puedes crear contraseñas únicas y de gran seguridad para cada sitio web que de solicite iniciar sesión.

 

Precaución con las estafas por correo electrónico

 

El número de estafas que se hacen por correo electrónico cada vez son más avanzadas y complicadas de detectar, de tal forma que tienes que estar precavido al abrir tu bandeja de entrada. Si recibes un correo electrónico sospechoso de una dirección desconocida o un mail mal escrito, puede que estés ante un posible fraude.

 

Actualiza el ordenador y dispositivos móviles frecuentemente

 

Si quieres proteger el ordenador y móvil contra infecciones de malware (software malicioso), deberás asegurarte de que se utilizan siempre los sistemas operativos más actualizados. Los piratas informáticos detectan los puntos de los sistemas operativos de ordenadores y dispositivos móviles. Si no actualizas tu dispositivo, va a ser más vulnerable a que sea objeto de un ataque.

 

¿Es seguro este sitio web?

 

Después de dar unos consejos básicos de seguridad en tus operaciones bancarias en línea, ahora vamos a conocer si un sitio web es seguro:

 

Debes buscar el candado

 

No te olvidar de buscar siempre el símbolo del candado que verás a la izquierda de la barra de navegación. Se le llama al candado "SSL" y si aparece es que la web es segura.

 

Solo opera en sitios de confianza

 

Las operaciones bancarias es fundamental hacerlas en sitios confiables. Si encontraste un producto que quieres adquirir, pero es de un sitio web desconocido, mejor no arriesgarte.

 

Consultar la política de devoluciones

 

Algo que debes de hacer antes de comprar un producto en la red de redes es consultar la política de devoluciones Si ves que no la tiene, sospecha. Intenta comunicarte con ellos para preguntarles cuál es. De no encontrar la dirección de correo, número de teléfono o domicilio físico de la empresa, es muy probable que estés ante una web fraudulenta.

 

Seguridad de los pagos

 

Cuando operas o compras en Internet, la seguridad en el pago es vital. Si proporcionas los datos de tu tarjeta o personales a un sitio web que no sea seguro, ello puede traerte una serie de problemas con independencia de los tipos de operaciones bancarias que estés realizando. Por este motivo, mejor ser prudente e intentar asegurar que el sitio es digno de tu confianza que no correr riesgos innecesarios que pongan en peligro tu dinero.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.