Empresas claves de la corporación
Orona y Ulman abandonan el Grupo Mondragón
![[Img #23375]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/270_orona_ideo_2016.jpg)
Los cooperativistas de Ulma y Orona han aprobado la salida de ambas empresas de la Corporación Mondragón en las asambleas extraordinarias celebradas en San Sebastián y en Hernani (Guipúzcoa). Han respaldado la medida con el 80% de votos en Ulma y por una mayoría no detallada en Orona.
Con esta decisión, el Grupo Cooperativo Mondragón, muy tocado en los últimos años por la crisis de Eroski, el hundimiento de Fagor y el escándalo de sus aportaciones financieros subordinadas que han arruinado a miles de ciudadanos vascos, pierde ahora a las dos empresas más importantes de su división industrial, que representan el 13% del empleo y el 15% en ventas.
![[Img #23375]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/270_orona_ideo_2016.jpg)
Los cooperativistas de Ulma y Orona han aprobado la salida de ambas empresas de la Corporación Mondragón en las asambleas extraordinarias celebradas en San Sebastián y en Hernani (Guipúzcoa). Han respaldado la medida con el 80% de votos en Ulma y por una mayoría no detallada en Orona.
Con esta decisión, el Grupo Cooperativo Mondragón, muy tocado en los últimos años por la crisis de Eroski, el hundimiento de Fagor y el escándalo de sus aportaciones financieros subordinadas que han arruinado a miles de ciudadanos vascos, pierde ahora a las dos empresas más importantes de su división industrial, que representan el 13% del empleo y el 15% en ventas.











