La limpieza de oficinas: una actividad diaria y que requiere un equipo capacitado
![[Img #23384]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/4971_imagen1.jpg)
Las oficinas son unos de los ambientes de trabajo más frecuentes. Muchos espacios laborales tienen ambientes de oficinas. Desde las sedes bancarias hasta talleres o fábricas que albergan espacios de administración. Siempre hay metros cuadrados ocupados por oficinas, los cuales deben mantenerse aseados. Esta limpieza se ejecuta concienzudamente, entendiendo que abarca pisos, paredes, muebles, tabiques, mamparas y equipos de oficina (fotocopiadoras, ordenadores, etc.). Se adiciona la regularidad en la ejecución de estas faenas, la cual debe acatarse cotidianamente.
Contratar una empresa profesional para la limpieza de oficinas
Bien sea que se trate de una limpieza oficinas Bilbao, Madrid o en otra ciudad española, lo mejor es contar con gente que sepa este trabajo. El aseo de oficinas tiene peculiaridades. Es obvio que limpiar una oficina es diferente a asear una cocina o un taller. Los ámbitos de oficina se caracterizan por aspectos como:
- Son áreas con muebles como escritorios, mesas, sillas, archivadores o estantes.
- Hay divisiones entre las zonas de trabajo, bien sea por medio de los propios muebles o tabiquerías.
- Suelen tener un área para calentar alimentos, o bien para que los empleados coman.
- No se debe interrumpir el trabajo de oficina por la limpieza.
- Hay diversidad de materiales en los ambientes de oficina, los cuales se limpian con sustancias particulares: suelos de baldosas, maderas, metales, cristales, etc.
- Como ya se mencionó antes, esta limpieza se lleva a cabo todos los días.
La planificación es importante, ya que ciertas limpiezas se realizan en intervalos. Tal es el caso de las alfombras (en caso de que las haya en la oficina), que se aspiran y limpian a fondo mensualmente. Las sillas suelen estar tapizadas en telas; material que se limpia con cepillo, agua y jabón cada cierto tiempo.
La limpieza de oficinas en la capital española
Hay mucha demanda del servicio de limpieza oficinas Madrid, pues en esta ciudad hay una intensa actividad económica. Entre los detalles de estos trabajos podemos mencionar los siguientes:
- Regularidad en la limpieza, manteniendo todo en perfecto estado. Las empresas que hacen estos servicios los realizan con un cronograma muy estricto. Parte de la oferta consiste en la presentación de este cronograma y en organizar la planificación de la limpieza.
- Se realizan actividades como barrer, pulir suelos, desempolvar archivos, retirar suciedad de vidrios, vaciar papeleras, etc.
- Limpieza de muebles, desde los escritorios hasta las sillas. Los muebles son parte infaltable, los cuales son el apoyo para el trabajo. Su limpieza es sinónimo de comodidad para los empleados.
- Todas las oficinas cuentan con baños, los cuales exigen un aseo regular y a fondo. Las normativas indican que cada ambiente de trabajo requiere de estos ambientes sanitarios.
- Retirar desperdicios, papelería, residuos del trabajo en estos lugares tales como grapas o envoltorios.
- Especial cuidado con la limpieza de equipos de fotocopiado, ordenadores, impresoras, teclados, monitores, etc. Estos implementos deben mantenerse exentos de polvo o manchas, pero esta limpieza debe efectuarse sin productos que causen daños.
Se necesita variedad de implementos y herramientas: escobas, cepillos, aspiradoras, detergentes, jabones, desinfectantes, rociadores, etc. Este suministro lo garantiza la empresa de limpieza, cumpliendo así con la misión de hacer y supervisar todo lo relacionado con el aseo de espacios de oficinas; un trabajo que conlleva mucho más que la simple aportación de mano de obra.
Una excelente empresa para la limpieza de oficinas
En GrupoTesco se ofrece un servicio de calidad. Se trata de una empresa con más de 40 años de experiencia. Son más de 5.000 clientes satisfechos con todo tipo de limpiezas. Un plus es que se usan productos ecológicos ―algo muy valorado en nuestra época―, mismos que se elaboran con materias primas amigables con el medio ambiente (con la etiqueta European Ecolabel).
Los vehículos usados por la empresa son híbridos y eléctricos, con una estrategia de reciclaje y las más recientes tecnologías en equipos de limpieza. Todo esto se realiza con un equipo de más de 1.000 empleados entrenados para el aseo riguroso de lugares para oficinas.
Una oficina es mucho más que un ambiente de trabajo: es la imagen de la empresa. Es un espacio donde se reciben visitas, hay atención al público y donde se hacen infinidad de actividades: recursos humanos, administración, aspectos legales, reuniones, etc. Invertir en una empresa de limpieza de oficinas implica garantizar un entorno de trabajo sano, con la mejor impresión, en las mejores condiciones y con trabajadores que se sienten cómodos.
Las oficinas son unos de los ambientes de trabajo más frecuentes. Muchos espacios laborales tienen ambientes de oficinas. Desde las sedes bancarias hasta talleres o fábricas que albergan espacios de administración. Siempre hay metros cuadrados ocupados por oficinas, los cuales deben mantenerse aseados. Esta limpieza se ejecuta concienzudamente, entendiendo que abarca pisos, paredes, muebles, tabiques, mamparas y equipos de oficina (fotocopiadoras, ordenadores, etc.). Se adiciona la regularidad en la ejecución de estas faenas, la cual debe acatarse cotidianamente.
Contratar una empresa profesional para la limpieza de oficinas
Bien sea que se trate de una limpieza oficinas Bilbao, Madrid o en otra ciudad española, lo mejor es contar con gente que sepa este trabajo. El aseo de oficinas tiene peculiaridades. Es obvio que limpiar una oficina es diferente a asear una cocina o un taller. Los ámbitos de oficina se caracterizan por aspectos como:
- Son áreas con muebles como escritorios, mesas, sillas, archivadores o estantes.
- Hay divisiones entre las zonas de trabajo, bien sea por medio de los propios muebles o tabiquerías.
- Suelen tener un área para calentar alimentos, o bien para que los empleados coman.
- No se debe interrumpir el trabajo de oficina por la limpieza.
- Hay diversidad de materiales en los ambientes de oficina, los cuales se limpian con sustancias particulares: suelos de baldosas, maderas, metales, cristales, etc.
- Como ya se mencionó antes, esta limpieza se lleva a cabo todos los días.
La planificación es importante, ya que ciertas limpiezas se realizan en intervalos. Tal es el caso de las alfombras (en caso de que las haya en la oficina), que se aspiran y limpian a fondo mensualmente. Las sillas suelen estar tapizadas en telas; material que se limpia con cepillo, agua y jabón cada cierto tiempo.
La limpieza de oficinas en la capital española
Hay mucha demanda del servicio de limpieza oficinas Madrid, pues en esta ciudad hay una intensa actividad económica. Entre los detalles de estos trabajos podemos mencionar los siguientes:
- Regularidad en la limpieza, manteniendo todo en perfecto estado. Las empresas que hacen estos servicios los realizan con un cronograma muy estricto. Parte de la oferta consiste en la presentación de este cronograma y en organizar la planificación de la limpieza.
- Se realizan actividades como barrer, pulir suelos, desempolvar archivos, retirar suciedad de vidrios, vaciar papeleras, etc.
- Limpieza de muebles, desde los escritorios hasta las sillas. Los muebles son parte infaltable, los cuales son el apoyo para el trabajo. Su limpieza es sinónimo de comodidad para los empleados.
- Todas las oficinas cuentan con baños, los cuales exigen un aseo regular y a fondo. Las normativas indican que cada ambiente de trabajo requiere de estos ambientes sanitarios.
- Retirar desperdicios, papelería, residuos del trabajo en estos lugares tales como grapas o envoltorios.
- Especial cuidado con la limpieza de equipos de fotocopiado, ordenadores, impresoras, teclados, monitores, etc. Estos implementos deben mantenerse exentos de polvo o manchas, pero esta limpieza debe efectuarse sin productos que causen daños.
Se necesita variedad de implementos y herramientas: escobas, cepillos, aspiradoras, detergentes, jabones, desinfectantes, rociadores, etc. Este suministro lo garantiza la empresa de limpieza, cumpliendo así con la misión de hacer y supervisar todo lo relacionado con el aseo de espacios de oficinas; un trabajo que conlleva mucho más que la simple aportación de mano de obra.
Una excelente empresa para la limpieza de oficinas
En GrupoTesco se ofrece un servicio de calidad. Se trata de una empresa con más de 40 años de experiencia. Son más de 5.000 clientes satisfechos con todo tipo de limpiezas. Un plus es que se usan productos ecológicos ―algo muy valorado en nuestra época―, mismos que se elaboran con materias primas amigables con el medio ambiente (con la etiqueta European Ecolabel).
Los vehículos usados por la empresa son híbridos y eléctricos, con una estrategia de reciclaje y las más recientes tecnologías en equipos de limpieza. Todo esto se realiza con un equipo de más de 1.000 empleados entrenados para el aseo riguroso de lugares para oficinas.
Una oficina es mucho más que un ambiente de trabajo: es la imagen de la empresa. Es un espacio donde se reciben visitas, hay atención al público y donde se hacen infinidad de actividades: recursos humanos, administración, aspectos legales, reuniones, etc. Invertir en una empresa de limpieza de oficinas implica garantizar un entorno de trabajo sano, con la mejor impresión, en las mejores condiciones y con trabajadores que se sienten cómodos.