6.000 al día
El alcalde de El Paso (Texas) declara el estado de emergencia ante el fuerte aumento de la llegada de inmigrantes desde México
![[Img #23392]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/3891_screenshot-2022-12-19-at-10-38-34-no-para-el-cruce-masivo-de-migrantes-en-el-paso-texas.png)
La política de puertas abiertas a la inmigración ilegal promovida por el Gobierno de extrema-izquierda de Joe Biden, tiene consecuencias. Y muy graves. Tanto es así que el alcalde de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas, EE.UU.), Oscar Leeser, se ha visto obligado a declarar el estado de emergencia en su ciudad debido al fuerte aumento exponencial del flujo de inmigrantes. Cientos de estas personas se encuentran en las calles de la urbe en condiciones inseguras mientras las temperaturas siguen descendiendo.
El administrador municipal adjunto, Mario D’Agostino, ha afirmado que la declaración de emergencia permitirá solicitar ayuda a las autoridades nacionales para obtener los recursos necesarios para organizar refugios y asistencia a los inmigrantes y su posterior transporte a otras ciudades y Estados. “Queríamos asegurarnos de que las personas recibieran un trato digno. Queremos que todo el mundo esté a salvo”, agregó el alcalde, que calcula que unos 6.000 indocumentados entran diariamente a EEUU a través de su ciudad.
La política de puertas abiertas a la inmigración ilegal promovida por el Gobierno de extrema-izquierda de Joe Biden, tiene consecuencias. Y muy graves. Tanto es así que el alcalde de la ciudad fronteriza de El Paso (Texas, EE.UU.), Oscar Leeser, se ha visto obligado a declarar el estado de emergencia en su ciudad debido al fuerte aumento exponencial del flujo de inmigrantes. Cientos de estas personas se encuentran en las calles de la urbe en condiciones inseguras mientras las temperaturas siguen descendiendo.
El administrador municipal adjunto, Mario D’Agostino, ha afirmado que la declaración de emergencia permitirá solicitar ayuda a las autoridades nacionales para obtener los recursos necesarios para organizar refugios y asistencia a los inmigrantes y su posterior transporte a otras ciudades y Estados. “Queríamos asegurarnos de que las personas recibieran un trato digno. Queremos que todo el mundo esté a salvo”, agregó el alcalde, que calcula que unos 6.000 indocumentados entran diariamente a EEUU a través de su ciudad.