Da también 15 días al alcalde de San Sebastián (Bildu) para que cumpla con el mandato que le obliga a colocar placas de recuerdo en esta ciudad
COVITE desafía al desprecio de las instituciones vascas y coloca en Bilbao una placa en recuerdo de una mujer asesinada por la banda terrorista ETA
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha colocado hoy en Bilbao una placa en recuerdo a María Luisa Sánchez Ortega, asesinada por ETA en la capital vizcaína el 19 de febrero de 1987, y ha anunciado que el Colectivo ha decidido abrazar la desobediencia civil para garantizar el derecho a la memoria de los damnificados por el terrorismo.
En palabras de la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, “tras 50 años de terrorismo, nada recuerda a los que fueron asesinados en los lugares donde fueron asesinados. Y lo que es más grave: estamos olvidando nuestra historia. Estamos hipotecando a las nuevas generaciones, que corren el riesgo de no recordar lo que aquí sucedió”.
Por todo ello, ha continuado Ordóñez, hoy una docena de víctimas del terrorismo han formado un ‘muro popular’ en el Muelle Marzana de la ciudad para garantizar la colocación, sin permiso municipal, de la placa en recuerdo a María Luisa Sánchez, empleada de limpieza que sufrió la amputación de ambas piernas antes de fallecer a causa de una bomba de ETA.
“Hoy, por primera vez en 50 años, anunciamos públicamente que se acabó. Hoy nos rebelamos contra la desmemoria. Y lo hacemos por responsabilidad”, han insistido desde COVITE. El Colectivo, además, ha recordado que el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, lleva desde abril haciendo caso omiso al acuerdo municipal que acordó colocar placas de recuerdo a los asesinados por el terrorismo. En este sentido, Ordóñez ha señalado que “si en 15 días no empiezan a cumplir con esta demanda, que es de justicia, seremos nosotros quienes colocaremos las placas”.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha colocado hoy en Bilbao una placa en recuerdo a María Luisa Sánchez Ortega, asesinada por ETA en la capital vizcaína el 19 de febrero de 1987, y ha anunciado que el Colectivo ha decidido abrazar la desobediencia civil para garantizar el derecho a la memoria de los damnificados por el terrorismo.
En palabras de la presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez, “tras 50 años de terrorismo, nada recuerda a los que fueron asesinados en los lugares donde fueron asesinados. Y lo que es más grave: estamos olvidando nuestra historia. Estamos hipotecando a las nuevas generaciones, que corren el riesgo de no recordar lo que aquí sucedió”.
Por todo ello, ha continuado Ordóñez, hoy una docena de víctimas del terrorismo han formado un ‘muro popular’ en el Muelle Marzana de la ciudad para garantizar la colocación, sin permiso municipal, de la placa en recuerdo a María Luisa Sánchez, empleada de limpieza que sufrió la amputación de ambas piernas antes de fallecer a causa de una bomba de ETA.
“Hoy, por primera vez en 50 años, anunciamos públicamente que se acabó. Hoy nos rebelamos contra la desmemoria. Y lo hacemos por responsabilidad”, han insistido desde COVITE. El Colectivo, además, ha recordado que el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, lleva desde abril haciendo caso omiso al acuerdo municipal que acordó colocar placas de recuerdo a los asesinados por el terrorismo. En este sentido, Ordóñez ha señalado que “si en 15 días no empiezan a cumplir con esta demanda, que es de justicia, seremos nosotros quienes colocaremos las placas”.