Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:29:09 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 24 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

¿En que debes fijarte para conseguir una buena plataforma de trading?

[Img #23418]

 

Conseguir una buena plataforma de trading no es tarea fácil, sobre todo si eres nuevo en este mundillo. Sin embargo, si tienes dudas sobre cómo escoger una que te dé una excelente experiencia, solo basta con seguir ciertos lineamientos a la hora de efectuar tu búsqueda. Te daremos los mejores consejos, con los que tendrás por seguro la plataforma de tus sueños con la que iniciar en el mundo del trading.

 

Ten en cuenta que la importancia de la plataforma escogida es más de lo que podrías creer. Después de todo, se trata de operaciones con activos, lo cual, si no se tiene cuidado y el respaldo de una empresa de renombre, se corren ciertos riesgos, sobre todo a nivel de protección para el usuario.

 

Ahora bien, dicho esto, veamos cada detalle en el que debes fijarte para que la plataforma sea la más indicada.

 

1. Es intuitiva y permite crear ordenes automatizadas como stop loss trading

 

Sobre todo, para quienes sean usuarios novatos del trading, deben buscar una plataforma cuya interfaz y funcionalidades sean lo más intuitivas posibles. Para saber si te adaptarás bien a la interfaz y sus modalidades, puedes iniciar una práctica en “modo demostración”. En caso de que no sea de tu agrado, lo mejor es pasar de esta y seguir en tu búsqueda.

 

Otro aspecto en el que debes fijarte es si te acostumbras a la interfaz de automatización. Supongamos que deseas aplicar una orden de stop loss trading, pero que sea bastante engorroso poder aplicarla. El no poder manejar una plataforma por que esta sea compleja, significa que le falta optimizar mucho tanto el soporte o ayuda, como el panel de funciones.

 

2. Dispone de diversos activos para trading

 

De nada sirve una plataforma con muy buena interfaz, si a la hora de la verdad no permite que el usuario escoja el activo de su preferencia para invertir. Cerciórate de que disponga de acciones, materias primas, pares de divisas o EFT. Si no se encuentra un buen abanico de opciones para el usuario, se podría considerar como una plataforma de trading muy limitada.

 

3. ¿Está certificada y legalizada?

 

Si la plataforma no está legalizada para funcionar en tu país, corres riesgo de estafa. Puedes consultar si tiene certificación de algún ente gubernamental en la sección de “Términos y Condiciones”, uno de los entes reguladores más estrictos es la FCA. Si la plataforma tiene su sello es sinónimo de calidad. Adicionalmente, puedes buscar opiniones de usuarios que previamente hayan utilizado la plataforma, para asegurarte de que sea segura.

 

De igual manera, puedes consultar con el soporte de usuario. Muchas plataformas de renombre tienen una póliza de seguros en caso de que alguna anomalía suceda. Por ejemplo, si la seguridad de la cuenta de usuario se ve vulnerada podría dar respaldo de cierta cantidad que se haya perdido. Esto es importante dado a que las criptomonedas han sido últimamente blanco de hurtos informáticos.

 

4. Consulta cuanto es el depósito mínimo para iniciar las operaciones 

 

Existen ciertas condiciones para que puedas iniciar las operaciones de trading en alguna plataforma especifica. Una de ellas es el depósito mínimo. Sobre todo, si se trata de una plataforma de Forex, entonces debes cerciorarte de que permita operar con un mínimo bastante bajo, aunque lo usual es que puedas iniciar con al menos 100 euros.  De igual manera, para hacer operaciones solicita información sobre la aceptación mini-lotes o lo que equivaldría a 10.000 unidades de cierta divisa. Eso facilitará mucho que puedas dar comienzo al trading en la plataforma, sobre todo si tienes capital limitado.

 

Si sigues estos consejos tendrás en la mano una plataforma de trading fiable y en la que puedas practicar para entrar de lleno en este tipo de mercado. Recuerda tomarte tu tiempo, y si es posible utiliza un par de horas el modo demo, el cual está disponible en la mayoría de las plataformas. Una vez te sientas a gusto con la experiencia, puedes dar el siguiente paso e invertir tu dinero.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.