Según la Guardia Civil
Las campañas en Valencia de Carmen Alborch y Fernández de la Vega (PSOE) se pagaron con dinero B
![[Img #23419]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/2883_screenshot-2022-12-24-at-09-13-41-carmen-alborch-fernandez-de-la-vega-busqueda-de-google.png)
La Guardia Civil cree que buena parte de las iniciativas promocionales que hizo el PSOE en las campañas electorales de 2007 y 2008 en la Comunidad Valenciana, con Carmen Alborch y María Teresa Fernández de la Vega como cabezas de lista, fue abonada con cerca de medio millón de euros en dinero «B» procedentes del empresario de la construcción Jaime María Febrer, a través de la empresa Gigante.
Según informa la Agencia Efe, parte de esos pagos supuestamente ilícitos también fueron realizados a través del grupo Gimeno -cuyo propietario ya fue condenado en el marco del caso Gürtel por una operativa similar, pero con el PP como beneficiario- y Acciona, supuestamente como consecuencia de la adjudicación de la obra de un tramo del trasvase Júcar-Vinalopó.
Efe también expplica que en el marco del "caso Azud" que instruye un juzgado valenciano, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detalla varios pagos que se canalizaron a través de empresas del Grupo Gimeno, como Sitra o Facsa (cerca de 180.000 euros) y también de Construcciones Luján (120.000 euros). Estos pagos fueron para abonar a diversas firmas de publicidad y comunicación la confección de gorras, camisetas, mochilas o lápices, entre otros objetos.
El sumario de una de las piezas secretas del "caso Azud" contiene también un informe de la UCO que constata la inyección de fondos opacos a las candidaturas de las exministras a través de firmas relacionadas con Febrer, que se hicieron cargo de los gastos de diversos objetos promocionales. La UCO ha podido realizar estas averiguaciones a partir de los documentos que se incautaron al exresponsable de finanzas del PSPV-PSOE Pepe Cataluña (imputado en esta causa) en su domicilio.
A tener de lo señalado por Efe, El sumario de este caso señala que las empresas del Grupo Axis, del empresario Jaime María Febrer, abonaron a la constructora manchega Gigante Edificaciones y Obras una importante suma de dinero en concepto de gastos de publicidad, presuntamente con la verdadera intención de sacar esos fondos del circuito legal y destinarlos al pago de sobornos.
La Guardia Civil cree que buena parte de las iniciativas promocionales que hizo el PSOE en las campañas electorales de 2007 y 2008 en la Comunidad Valenciana, con Carmen Alborch y María Teresa Fernández de la Vega como cabezas de lista, fue abonada con cerca de medio millón de euros en dinero «B» procedentes del empresario de la construcción Jaime María Febrer, a través de la empresa Gigante.
Según informa la Agencia Efe, parte de esos pagos supuestamente ilícitos también fueron realizados a través del grupo Gimeno -cuyo propietario ya fue condenado en el marco del caso Gürtel por una operativa similar, pero con el PP como beneficiario- y Acciona, supuestamente como consecuencia de la adjudicación de la obra de un tramo del trasvase Júcar-Vinalopó.
Efe también expplica que en el marco del "caso Azud" que instruye un juzgado valenciano, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) detalla varios pagos que se canalizaron a través de empresas del Grupo Gimeno, como Sitra o Facsa (cerca de 180.000 euros) y también de Construcciones Luján (120.000 euros). Estos pagos fueron para abonar a diversas firmas de publicidad y comunicación la confección de gorras, camisetas, mochilas o lápices, entre otros objetos.
El sumario de una de las piezas secretas del "caso Azud" contiene también un informe de la UCO que constata la inyección de fondos opacos a las candidaturas de las exministras a través de firmas relacionadas con Febrer, que se hicieron cargo de los gastos de diversos objetos promocionales. La UCO ha podido realizar estas averiguaciones a partir de los documentos que se incautaron al exresponsable de finanzas del PSPV-PSOE Pepe Cataluña (imputado en esta causa) en su domicilio.
A tener de lo señalado por Efe, El sumario de este caso señala que las empresas del Grupo Axis, del empresario Jaime María Febrer, abonaron a la constructora manchega Gigante Edificaciones y Obras una importante suma de dinero en concepto de gastos de publicidad, presuntamente con la verdadera intención de sacar esos fondos del circuito legal y destinarlos al pago de sobornos.