En 2022
El cristianismo, la religión más perseguida del mundo
![[Img #23438]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/3635_passion-ge86e717c9_1920.jpg)
Una cifra asombrosa que las principales instituciones políticas, mediáticas, culturales y religiosas de Occidente, ocultan: 360 millones de cristianos han sufrido persecución en 2022. En el macabro ranking de países afectados por estas persecuciones, Afganistán, Corea del Norte, Somalia, Libia, Yemen, Eritrea, Nigeria, Paquistán, Irán, India y China, ocupan los primeros puestos.
Otro riesgo importante es que las comunidades cristianas que alguna vez fueron prósperas en Oriente Medio corren el riesgo de desaparecer. El auge del yihadismo y del integrismo religioso explican esta paulatina retirada del cristianismo de estos territorios. Durante nueve años, la persecución de los cristianos ha ido en constante aumento. Este año, los números están en su punto más alto y, lamentablemente, no van a disminuir en el corto plazo. En todas estas regiones, el yihadismo avanza con alarmante rapidez.
Lentamente, pero con firmeza, esta crisis se acerca a Europa. Un ejemplo: recientemente, el Instituto Nacional Británico de Estadística destacó un desarrollo preocupante en Inglaterra. Los cristianos, que representaban el 59% de la población en 2011, ahora representan solo el 46%.
Una cifra asombrosa que las principales instituciones políticas, mediáticas, culturales y religiosas de Occidente, ocultan: 360 millones de cristianos han sufrido persecución en 2022. En el macabro ranking de países afectados por estas persecuciones, Afganistán, Corea del Norte, Somalia, Libia, Yemen, Eritrea, Nigeria, Paquistán, Irán, India y China, ocupan los primeros puestos.
Otro riesgo importante es que las comunidades cristianas que alguna vez fueron prósperas en Oriente Medio corren el riesgo de desaparecer. El auge del yihadismo y del integrismo religioso explican esta paulatina retirada del cristianismo de estos territorios. Durante nueve años, la persecución de los cristianos ha ido en constante aumento. Este año, los números están en su punto más alto y, lamentablemente, no van a disminuir en el corto plazo. En todas estas regiones, el yihadismo avanza con alarmante rapidez.
Lentamente, pero con firmeza, esta crisis se acerca a Europa. Un ejemplo: recientemente, el Instituto Nacional Británico de Estadística destacó un desarrollo preocupante en Inglaterra. Los cristianos, que representaban el 59% de la población en 2011, ahora representan solo el 46%.