El caos en la estiba deja a los fabricantes sin trigo para los animales
![[Img #23454]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/12_2022/5200_puerto-t.jpg)
Según denuncia la Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), el conflicto laboral que afecta al Puerto de Tarragona desde hace meses ha llegado durante estas Navidades a otro punto de inflexión: no hay trigo. "No hay trigo en el puerto, hay barcos de trigo esperando a ser descargados y aunque se esperan llegadas, los fabricantes se han quedado sin uno de los principales cereales de los piensos que se utilizan en la alimentación de los animales. Y lo peor de todo es que la soja, otra materia prima clave, va por el mismo camino", explica ASFAC en una nota de prensa.
Además, añade esta asociación, "hay que añadir la imagen inaudita que se ve ahora mismo desde el balcón del Mediterráneo, con más de 20 barcos esperando a entrar en el puerto y que tampoco se sabe cuándo van a poder descargar. Llegados a este punto, lo único que podemos hacer es volver a insistir en que la situación, es ahora, más crítica que nunca. Y si en los próximos días no hay ninguna acción contundente por parte de las autoridades competentes y de los agentes implicados, no podremos suministrar pienso y 13 millones de animales se van a quedar sin poder comer ni crecer en condiciones".
Según denuncia la Asociación Catalana de Fabricantes de Alimentos Compuestos (ASFAC), el conflicto laboral que afecta al Puerto de Tarragona desde hace meses ha llegado durante estas Navidades a otro punto de inflexión: no hay trigo. "No hay trigo en el puerto, hay barcos de trigo esperando a ser descargados y aunque se esperan llegadas, los fabricantes se han quedado sin uno de los principales cereales de los piensos que se utilizan en la alimentación de los animales. Y lo peor de todo es que la soja, otra materia prima clave, va por el mismo camino", explica ASFAC en una nota de prensa.
Además, añade esta asociación, "hay que añadir la imagen inaudita que se ve ahora mismo desde el balcón del Mediterráneo, con más de 20 barcos esperando a entrar en el puerto y que tampoco se sabe cuándo van a poder descargar. Llegados a este punto, lo único que podemos hacer es volver a insistir en que la situación, es ahora, más crítica que nunca. Y si en los próximos días no hay ninguna acción contundente por parte de las autoridades competentes y de los agentes implicados, no podremos suministrar pienso y 13 millones de animales se van a quedar sin poder comer ni crecer en condiciones".