La corrupción en el Parlamento Europeo se extiende al Premio Sajarov
La investigación policial belga sobre la corrupción en el Parlamento Europeo se extiende ahora a la atribución del Premio Sajarov para la Libertad de Conciencia. Según el diario Le Soir, que se publica en Bruselas, los investigadores belgas acaban de abrir una nueva pista que hace pesar graves dudas sobre la honestidad del Parlamento Europeo en la atribución de ese premio.
Actualmente, el Premio Sajarov es un reconocimiento supuestamente destinado a reconocer «una realización particular en uno de los siguientes campos: la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular del derecho a la libertad de opinión, la protección de los derechos de las minorías, el respeto del derecho internacional público, el desarrollo de la democracia y la instauración del estado de derecho.»
Las candidaturas al Premio Sajarov son presentadas a los eurodiputados. Los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores realizan después una “selección” entre las candidaturas presentadas y esa selección se somete a la Conferencia de presidentes del Parlamento Europeo.
El Premio Sajarov incluye una suma de dinero ascendente a 50 000 euros.
En 2021, las candidaturas de la militante saharaui contra la represión marroquí Sultana Khaya y de la golpista boliviana Jeanine Áñez fueron descartadas para atribuir el premio al ruso Alexei Navalni y ahora se sabe que varios miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo recibieron sobornos para lograr ese resultado. Si bien está claro que el gobierno de Marruecos intervino en contra de la candidatura de Sultana Khaya, todavía no se sabe quién saboteó la de la boliviana Jeanine Áñez.
En 2022, mientras Rusia intervenía en Ucrania –en aplicación de la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la guerra civil desatada por Kiev contra las poblaciones del Donbass–, el Premio Sajarov fue asignado «al pueblo ucraniano».
La investigación policial belga sobre la corrupción en el Parlamento Europeo se extiende ahora a la atribución del Premio Sajarov para la Libertad de Conciencia. Según el diario Le Soir, que se publica en Bruselas, los investigadores belgas acaban de abrir una nueva pista que hace pesar graves dudas sobre la honestidad del Parlamento Europeo en la atribución de ese premio.
Actualmente, el Premio Sajarov es un reconocimiento supuestamente destinado a reconocer «una realización particular en uno de los siguientes campos: la defensa de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en particular del derecho a la libertad de opinión, la protección de los derechos de las minorías, el respeto del derecho internacional público, el desarrollo de la democracia y la instauración del estado de derecho.»
Las candidaturas al Premio Sajarov son presentadas a los eurodiputados. Los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores realizan después una “selección” entre las candidaturas presentadas y esa selección se somete a la Conferencia de presidentes del Parlamento Europeo.
El Premio Sajarov incluye una suma de dinero ascendente a 50 000 euros.
En 2021, las candidaturas de la militante saharaui contra la represión marroquí Sultana Khaya y de la golpista boliviana Jeanine Áñez fueron descartadas para atribuir el premio al ruso Alexei Navalni y ahora se sabe que varios miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Europeo recibieron sobornos para lograr ese resultado. Si bien está claro que el gobierno de Marruecos intervino en contra de la candidatura de Sultana Khaya, todavía no se sabe quién saboteó la de la boliviana Jeanine Áñez.
En 2022, mientras Rusia intervenía en Ucrania –en aplicación de la resolución 2202 del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la guerra civil desatada por Kiev contra las poblaciones del Donbass–, el Premio Sajarov fue asignado «al pueblo ucraniano».