En galletas, panes, pastas, chocolates y aperitivos
El Gobierno de Pedro Sánchez da luz verde al reglamento de la UE que autoriza la inclusión del polvo de grillo doméstico en numerosos alimentos
![[Img #23507]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/01_2023/7552_screenshot-2023-01-10-at-16-28-55-imagen-gratis-en-pixabay-primal-futuro-cricket-en-polvo.png)
El Gobierno PSOE-Podemos ha dado el visto bueno a la publicación en el BOE del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/5 de la Comisión de 3 de enero de 2023 por el que se autoriza la comercialización de polvo parcialmente desgrasado de ‘Acheta domesticus’ (grillo doméstico) como un ‘nuevo alimento’.
La norma, que se enmarca en la sumisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los dictados de la Agenda 2030, establece además que “solo la empresa Cricket One Co. Ltd está autorizada a comercializar en la Unión el nuevo alimento durante un período de cinco años”.
Esta compañía vietnamita tiene intención de utilizar el grillo pulverizado en la elaboración de panes y panecillos multicereales, galletas saladas y colines, barritas de cereales, premezclas secas para productos horneados, galletas, productos secos a base de pastas rellenas y no rellenas, salsas, productos transformados a base de patata, platos a base de leguminosas y vegetales, pizza, productos a base de pastas, lactosuero en polvo, sucedáneos de carne, sopas y concentrados o polvos de sopa, aperitivos a base de harina de maíz, bebidas similares a la cerveza, artículos de chocolate, frutos de cáscara y semillas oleaginosas, aperitivos distintos de las patatas fritas y preparados de carne, destinados a la población en general.
Un poco de historia
El 8 de julio de 2020, la Comisión pidió a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria que llevara a cabo una evaluación del polvo parcialmente desgrasado obtenido de ejemplares enteros de grillo doméstico como nuevo alimento.
El 23 de marzo de 2022, la Autoridad adoptó su dictamen científico sobre la seguridad del polvo parcialmente desgrasado obtenido de ejemplares enteros de grillos domésticos como nuevo alimento. En su dictamen científico, la Autoridad concluyó que el polvo parcialmente desgrasado obtenido de los grillos "es seguro en las condiciones de uso y los niveles de uso propuestos".
El Gobierno PSOE-Podemos ha dado el visto bueno a la publicación en el BOE del Reglamento de Ejecución (UE) 2023/5 de la Comisión de 3 de enero de 2023 por el que se autoriza la comercialización de polvo parcialmente desgrasado de ‘Acheta domesticus’ (grillo doméstico) como un ‘nuevo alimento’.
La norma, que se enmarca en la sumisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los dictados de la Agenda 2030, establece además que “solo la empresa Cricket One Co. Ltd está autorizada a comercializar en la Unión el nuevo alimento durante un período de cinco años”.
Esta compañía vietnamita tiene intención de utilizar el grillo pulverizado en la elaboración de panes y panecillos multicereales, galletas saladas y colines, barritas de cereales, premezclas secas para productos horneados, galletas, productos secos a base de pastas rellenas y no rellenas, salsas, productos transformados a base de patata, platos a base de leguminosas y vegetales, pizza, productos a base de pastas, lactosuero en polvo, sucedáneos de carne, sopas y concentrados o polvos de sopa, aperitivos a base de harina de maíz, bebidas similares a la cerveza, artículos de chocolate, frutos de cáscara y semillas oleaginosas, aperitivos distintos de las patatas fritas y preparados de carne, destinados a la población en general.
Un poco de historia
El 8 de julio de 2020, la Comisión pidió a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria que llevara a cabo una evaluación del polvo parcialmente desgrasado obtenido de ejemplares enteros de grillo doméstico como nuevo alimento.
El 23 de marzo de 2022, la Autoridad adoptó su dictamen científico sobre la seguridad del polvo parcialmente desgrasado obtenido de ejemplares enteros de grillos domésticos como nuevo alimento. En su dictamen científico, la Autoridad concluyó que el polvo parcialmente desgrasado obtenido de los grillos "es seguro en las condiciones de uso y los niveles de uso propuestos".