Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:33:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
En 2022

El 57% de las leyes aprobadas en España deriva de directrices y decisiones europeas

[Img #23535]

 

Durante 2022,  el Congreso de los Diputados y el Senado han aprobado un total de 73 leyes. De ellas, 42 normativas regulan aspectos que respetan la línea marcada por las instituciones de la Unión Europea. Es decir, el 57% de las leyes aprobadas (entre ellas Leyes Orgánicas, Leyes ordinarias y Reales Decretos - Leyes) derivan de una forma u otra de las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo (PE).

 

Según informa el propio PE, de esas 42 normativas con origen europeo, 21 responden al mandato de aplicación de reglamentos comunitarios o a la transposición al ordenamiento jurídico interno de España de directivas aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo, algunas de ellas tan significativas como la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2018 para adaptarse a la nueva realidad del mercado audiovisual; la Directiva que establece un espacio ferroviario único para la UE; el Reglamento que regula la nueva Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust); o el Reglamento que recoge las normas que deberán aplicar los Estados miembros a la hora de diseñar sus planes estratégicos para adaptarse a la nueva Política Agrícola Común (PAC).

 

A lo largo de 2022, las Cortes Generales han aprobado también, en respuesta a las decisiones adoptadas por la UE, varios paquetes de medidas dirigidas a paliar las graves consecuencias a nivel social, económico y energético de la Guerra en Ucrania y que han sido incluidas en diversas leyes y Reales Decreto-ley.

 

Otras iniciativas legislativas aprobadas como resultado de la aplicación y transposición al ordenamiento español de reglamentos y directivas europeas, están relacionadas con:

 

  • Residuos y suelos contaminados
  • Telecomunicaciones
  • Trabajadores del transporte por carretera
  • Información financiera para investigar infracciones penales
  • Igualdad de trato y no discriminación
  • Ley Concursal y Juzgados de lo Mercantil
  • Ley para la creación y crecimiento de empresas
  • Regulación del juego
  • Mercado de préstamos hipotecarios

 

El resto de normativas aprobadas (21 normas restantes) derivan de recomendaciones, orientaciones, programas o iniciativas emanadas del Consejo, Comisión o Parlamento Europeo o de otras instituciones comunitarias. Es decir, respetan la línea de actuación marcada desde las instituciones de la UE.

 

Estas iniciativas legislativas regulan materias relacionadas con la protección de los consumidores vulnerables, la sequía en el sector agrario, la seguridad de las comunicaciones 5G, la formación profesional, el mercado de la electricidad, la rehabilitación edificatoria, la temporalidad en los Servicios de Salud, el ahorro y la eficiencia energética, la reducción transitoria del IVA de los combustibles y la protección de los consumidores de energía y gas.


Este es el tercer año consecutivo en el que la Oficina del Parlamento Europeo en España presenta estas cifras que reflejan la creciente influencia de las decisiones europeas en la política nacional. En los cuatro años precedentes, el porcentaje de leyes españolas derivadas de directivas y decisiones europeas ha oscilado entre el 42% de 2019 y el 56% de 2022, el año con mayor registro de leyes con origen europeo desde que se iniciara este estudio.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.