Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 23 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:
El expresidente cree que España debe estar en la coalición internacional contra el EI

José María Aznar: “Antes de que se rompa España, se romperá Cataluña”

El expresidente del Gobierno español, José María Aznar, ha visitado Colombia para promover el Instituto Atlántico de Gobierno, un centro de enseñanza universitario superior que entrará en funcionamiento en Madrid en los próximos meses. En Bogotá, José María Aznar concedió una entrevista a “El Tiempo”. Reproducimos algunas de los momentos más destacados de la conversación.

[Img #4934]¿Cómo ve el proceso de consulta que buscan los catalanes para independizarse?

Yo dije hace tiempo que antes de que España se rompiera se rompería Cataluña. Hoy la sociedad catalana es una sociedad dividida, enfrentada y desgarrada. Pero España no se ha roto. Se está rompiendo Cataluña. Entonces, es un nacionalismo desde una posición de absoluta deslealtad. Una de las cosas que no se explica, por ejemplo, es cómo es posible poner en marcha un proceso de secesión que abre una crisis política extraordinaria, en el momento en el que posee de un mayor autogobierno que ha tenido nunca jamás en la historia.

 

¿Usted considera que los resultados del referendo escocés van a tener efecto en Cataluña?

Lo primero que hay que decir es que el Reino Unido sigue unido. En segundo lugar, yo creo que se comete un error cuando se quiere destruir los estados nacionales en Europa. Los estados nacionales europeos han sido la base de la convivencia y de la consistencia. Son los que han producido estabilidad, orden y prosperidad; son los que han fundado la Unión Europea (UE). Y por lo tanto, destruir los estados nacionales es tanto como destruir Europa.

La UE a su vez se debe tener muy en claro y muy en cuenta que se debe apostar muy fuerte en contra de cualquier proceso de secesión que ponga en riesgo no solo la existencia de un estado nacional, sino la propia existencia de la Unión Europea.

 

¿Cómo puede el Gobierno de Mariano Rajoy ponerle freno a ese proceso de secesión?

El Gobierno tiene que hacer que la ley se cumpla y tiene que levantar una política en Cataluña que delimite, neutralice y acabe eliminando en este momento lo que es una efervescencia separatista fuerte.

 

¿Usted es partidario de que España haga parte de la coalición de EE. UU. contra el Estado Islámico (EI) y de que se dé el mismo apoyo que se dio en el 2003 para la invasión de Irak?

Es un hecho para mí evidente que España debe estar en esa coalición y cuanto antes esté mejor. Mejor para España, mejor para la seguridad de los españoles y mejor para la región y la confianza internacional. El Estado Islámico (EI) es una amenaza global.

Yo creo que durante los últimos años, siendo un error muy grave, se ha perdido mucho terreno desde el punto de vista operativo y político en la lucha contra el terrorismo global. Y, en mi opinión, la situación de hoy no es consecuencia, como algunos dicen, de la intervención en Irak en el año 2003 porque Al Qaeda fue derrotada en el 2006 y el EI nace en Siria. Es consecuencia de la no intervención en Siria.

 

¿Cuáles serían los costos políticos de bombardear los puntos del EI en Siria?

El costo de no hacerlo es tener un EI brutal. Que decapita cooperantes, que decapita periodistas, que hace crucifixiones, que es una expresión de fanatismo brutal. Por lo tanto lo primero es derrotar a esos fanáticos de los terroristas. Los discursos más sofisticados ya vendrán después.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.