Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
GAR-SI Sahel

Los terroristas yihadistas sustituyen al Estado en el Sahel

[Img #23551]

 

El director del proyecto europeo de Grupos de Acción Rápida de Vigilancia e Intervención en el Sahel (GAR-SI), el general de División de la Guardia Civil Francisco Espadas Santana, ha advertido recientemente que esta región africana "es un avispero en el que los grupos yihadistas están sustituyendo al propio Estado".

 

"En el Sahel, los grupos yihadistas están donde el Estado no llega, es decir, las grandes regiones desérticas, donde están creando sus propias instituciones, con su sistema judicial y sus escuelas, y nosotros tratamos de establecer un sistema democrático", explica el general Espadas.

 

Para el director del proyecto GAR-SI Sahel, si no se frena el avance de grupos de terrorismo yihadista en estos países africanos, éstos, "en poco tiempo", golpearán Europa. "Si permitimos que campen allí a sus anchas, multiplicarán su fuerza y, sin duda, en poco tiempo actuarán en nuestro continente".

 

A semejanza de los GAR (Grupos de Acción Rápida) y su papel en la lucha contra la banda terrorista ETA, la Guardia Civil y las gendarmerías de Francia, Italia y Portugal han dado formación a 1.735 gendarmes de Mali y otros cinco países europeos: Senegal, Mauritania, Burkina Faso, Níger y Chad. Hasta ahora, han perdido la vida 46 de estos policías desde el primer despliegue en 2019, la mayoría en enfrentamientos armados contra grupos terroristas.

 

En una reciente entrevista en la revista de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Espadas Santana destaca la presencia en esta región de grupos terroristas enfrentados entre sí: en la zona de las tres fronteras (Mali, Burkina y Níger) actúa el Frente para la Liberación de Macina (FLM), perteneciente a la filial de Al Qaeda en el Sahel, y el Estado Islámico, y en la región de Lago Chad, la principal organización terrorista es Boko Haram, conocida por secuestros de niños.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.