Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:03:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 26 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

¿Qué es la Inteligencia de negocios (BI) y cómo aprovecharla?

[Img #23599]

 

El avance de la digitalización y los procesos automatizados facilitan la gestión de las tareas empresariales. Fruto de ello, se siguen creando aplicaciones informáticas para empresas. El objetivo que buscan estos software dedicados es gestionar los procesos administrativos y comerciales de forma automática, lo que contribuye a la eficiencia y ahorro de tiempo del procesamiento de datos, informes técnicos, administración de RR.HH., logística, entre otros.

 

La inteligencia de negocios combina estos procedimientos a través de metodologías para conocer datos relevantes de la empresa. Se trata de ayudar a tomar decisiones acordes a la realidad de los datos. Permite tener una visión integral de la empresa, así como impulsar cambios y mejoras. Para aplicarlo, es importante conocer qué es la BI y cómo aprovecharla en el mundo empresarial.

 

¿Qué es la inteligencia de negocios?

 

La inteligencia de negocios es un término relacionado a las operaciones con datos o procesos comerciales, que pueden ejecutarse con Microsoft Dynamics con Liderit, para optimizar el rendimiento de las tareas.

 

Los procesos se establecen a partir de herramientas y aplicaciones para el análisis de datos empresariales de cualquier tipo. Estos son: la recopilación, almacenamiento, procesamiento, interpretación y análisis de datos. Se transforman en información valiosa para la generación de estrategias y soluciones.

 

Las empresas tienen claro cuál es el objetivo con la Inteligencia de negocio. Buscan recopilar los datos necesarios para determinar acciones que los lleve al cumplimiento de metas. Los datos son procesados y almacenados, con el fin de acceder a ellos e iniciar un proceso de análisis. Se unen para que las empresas tomen mejores decisiones más viables y oportunas.

 

La inteligencia de negocios para las industrias más importantes

 

Son muchas las empresas que han adoptado la BI en la actualidad, desde las de tecnologías de la información hasta las de educación y salud. Todas estas utilizan datos para comprender y transformar sus operaciones. La idea es potenciar el rendimiento y eficiencia de la marca con ayuda de la automatización de tareas, por medio de software dedicados.

 

Se pueden identificar clientes, tener comunicación directa y efectiva, y conocer sus necesidades para gestionar algún proceso comercial. En un solo entorno, como Microsoft Dynamics, cuentan con los datos y estadísticas que impulsan el rendimiento empresarial y la optimización del servicio para los clientes. Un analista de datos puede trabajar con mayor facilidad.

 

El papel de Microsoft Dynamics para las empresas

 

El software Microsoft Dynamics es una cartera de aplicaciones empresariales inteligentes, capaces de gestionar las tareas de una empresa, por más complejas que parezcan. Esto hace que aplicar BI como parte del modelo de una empresa sea bastante accesible.

 

Microsoft Dynamics incorpora soluciones novedosas para acelerar los resultados estadísticos. Ofrece más valor en menos tiempo. También amplía sus funcionalidades y conecta con variadas soluciones que brindan el crecimiento del negocio. Las operaciones se optimizan y se fomenta la innovación para atraer a clientes.

 

Las aplicaciones de Dynamics están diseñadas para garantizar una solución integral a las empresas. Impulsa la implementación de datos con resultados rápidos que ayudan a conectar con cada uno de los clientes

 

¿Por qué aplicar la BI con Microsoft Dynamics?

 

Mejora las relaciones con clientes, disminuye el tiempo y los recursos, aumenta la rentabilidad y rendimiento, así como beneficia directamente a la empresa. Veamos cuáles son las principales razones de gestionar una empresa con la BI de la mano de Microsoft Dynamics:

 

  • Transformación digital. Las empresas pueden digitalizarse de manera efectiva y sin costes elevados.

 

  • Control y automatización del negocio. Se automatizan los procesos sin necesidad de supervisión humana constante.

 

  • Mejora de la eficiencia en los procesos. Los procedimientos se ejecutan con validez y rapidez.

 

  • Fidelización de clientes. Se atraen y fidelizan a más clientes por la gestión automatizada y análisis de datos.

 

  • Aumento de la productividad laboral y empresarial.  El equipo de trabajo realiza otras actividades de mayor valor, mientras el BI hace las tareas más complejas en menor tiempo.

 

  • Afianza la organización del equipo. Los empleados pueden dividirse mejor las tareas y reducir la carga laboral.

 

  • Movilidad y teletrabajo. No es necesario que los empleados deban acudir a la empresa a diario; pueden gestionar algunas funciones desde casa.

 

  • Adaptabilidad a Pymes y grandes empresas. Microsoft Dynamics está diseñado para comenzar con lo esencial, y luego agregar nuevas aplicaciones y funciones si se necesitan.

 

  • Mayor seguridad de los datos. Se resguardan automáticamente en la nube junto a archivos y documentos.

 

  • Interfaz de usuario. Ofrece capacitaciones sobre las aplicaciones comerciales de Microsoft Dynamics.

 

Con Microsoft Dynamics 365 es posible ejecutar la inteligencia de negocios acorde a las necesidades de la empresa. Los analistas pueden conocer el rendimiento y la competencia de cada organización para que funcione con más fluidez y eficiencia. De los datos dependen estas decisiones y soluciones que afectan al crecimiento de la empresa, sea con las evaluaciones de mercado, seguimiento de las ventas, la optimización de proceso, etc.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.