Algunas consideraciones sin más
¡De aurora boreal!. Mientras la Fiscalía que obedece al Presidente Sánchez siguiendo las modificaciones oportunas de las Cortes "suavizan" el golpe de Estado en Cataluña aminorando las penas que deben corresponder a los golpistas nacionalistas que al parecer no hicieron sedición y no malversaron caudales públicos, un juez procesa a 45 agentes de la policía nacional por las cargas del 11-O en Barcelona y no descarta acusarles de torturas a los ciudadanos que ocupaban calles y colegios en tal bochornosa fecha que pudimos seguir como un partido del Barca desde las televisiones en directo.
Además de las afrentas que sufrieron los miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ahora un bravo juez con plaza en Barcelona haciendo uso de su poder se lanza contra los defensores del orden y la Ley, mientras los organizadores del estallido cuasi-revolucionario son perdonados en las consecuencias penales de sus fechorías. Me pongo en la piel de los agentes encausados y me dan ganas de advertir que la próxima vez irá a Barcelona un autobús con sus señorías políticas y judiciales para evitar el barullo y la toma de las calles por parte de los sediciosos.
Siguen las excarcelaciones de la gentuza violenta de género gracias a la chapuza legislativa de Irene 'Jolines' Montero, Y es que la soberbia tal como le señaló Carmena le impide junto a la ignorancia no sólo jugar a legislar despreciando los informes técnicos, es que se ha propuesto mantener y no enmendar una ley que o se traga o al más puro estilo fascistoide o cualquier disidencia es considerada como enemistad manifiesta con ese feminismo acuñado desde Podemos.
Y algo que no logro entender, pues hecha la norma los primeros que deberían aplicarla son los mandarines del sector público. Pues bien, la temporalidad del sector público ya duplica la del privado tras la reforma laboral. Es decir, la Administración pública abusa de la contratación temporal para cubrir los empleos estructurales. Pero y... ¿los bravos y liberados sindicalistas no tienen nada que decir?.
En el fin de los hechos recientes. La reforma de las pensiones que está exigiendo Bruselas para librar las cantidades del dinero previsto para sacar a España del atolladero se encuentra estancada por el cambio de cromos que pretenden los "progres" de ERC, socios preferentes del sanchismo, que desde su egoísmo catalanista, sólo participarán en tal espacio si los socialistas catalanes se avienen a votar favorablemente a los presupuestos de la Generalidad.
Curiosamente mientras los gallegos sufrimos toda desgracia de socavones en nuestras infraestructuras viarias y ferroviarias, los catalanes tienen previsto en estos próximos presupuestos la autovía B-40 del denominado cuarto cinturón de Barcelona, la ampliación del aeropuerto y un complejo de ocio y juego del Hard Rock Café. Y es que las velocidades en el Estado español de las autonomías siguen teniendo al menos dos características. Velocidad de crucero para Euskadi y Cataluña, frente a la del caracol para el resto de España. Una Sanidad de vergüenza en Cataluña, donde todos los ciudadanos se pagan una mutua para garantizarse la asistencia sanitaria en caso de necesidad, ya que la gestionada por la Generalidad hace aguas por todas partes.
A todo lo que antecede sumo mi mayor preocupación. La campaña electoral para las municipales de mayo. Consiste en invertir aunque sea ineficiente. Vivimos en un país donde no hay escala de valores y donde la izquierda hace mucho que dejó de ser paladín en la intervención para garantizar la igualdad de oportunidades en el ejercicio de la ciudadanía, y así no queda otra que el nacimiento de partidos localistas que traten de alcanzar representaciones en Madrid que les haga útiles en el intercambio mercantil del voto a cambio de obras indispensables para el territorio olvidado por esa política clientelar y sucursalita de los partidos tradicionales.
Y se abre un debate que como el Guadiana reaparece. Lo de la lista más votada con derecho a gobernar. El tufo de oportunismo a inventario resulta insufrible. Mientras las normas electorales no prescriban otras formas como la segunda vuelta ante las urnas tendremos pactos de toda índole con el fin de alcanzar el poder, aunque tales uniones sean contra natura y, desde luego, a espaldas del votante, pero reconozcamos que a tal señor/a se le usa hasta que llega con la papeleta a la urna, después se le olvida sin más... Así es la partitocracia. Así es la conquista del poder para disfrutarlo. Ya nadie escribe sobre la perversión del sistema democrático y la conducta de los partidos ante los soberanos populares.
Para terminar. Una reflexión que sólo sus autores se la creen. "El PNV está por unos Estados Unidos de Europa dónde Euskadi tenga un lugar en pie de igualdad". Y tan contentos. ¿De verdad el autor de la profunda reflexión ha valorado la ensalada de Estados que daría lugar tal hecho?. ¿De verdad se creen los vascos tan fuertes e importantes como para esa igualdad que solicitan con la boca pequeña?. Menos mal que la melodía suena a canto de monasterio vasco como aquellos en los que se reunían los primitivos nacionalistas y de los que salieron personajes como un olvidado Xabier Arzalluz, cuyo padre, carlistón, trató de sublevar al puesto de la guardia civil de Azcoitia en 1936.
¡De aurora boreal!. Mientras la Fiscalía que obedece al Presidente Sánchez siguiendo las modificaciones oportunas de las Cortes "suavizan" el golpe de Estado en Cataluña aminorando las penas que deben corresponder a los golpistas nacionalistas que al parecer no hicieron sedición y no malversaron caudales públicos, un juez procesa a 45 agentes de la policía nacional por las cargas del 11-O en Barcelona y no descarta acusarles de torturas a los ciudadanos que ocupaban calles y colegios en tal bochornosa fecha que pudimos seguir como un partido del Barca desde las televisiones en directo.
Además de las afrentas que sufrieron los miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ahora un bravo juez con plaza en Barcelona haciendo uso de su poder se lanza contra los defensores del orden y la Ley, mientras los organizadores del estallido cuasi-revolucionario son perdonados en las consecuencias penales de sus fechorías. Me pongo en la piel de los agentes encausados y me dan ganas de advertir que la próxima vez irá a Barcelona un autobús con sus señorías políticas y judiciales para evitar el barullo y la toma de las calles por parte de los sediciosos.
Siguen las excarcelaciones de la gentuza violenta de género gracias a la chapuza legislativa de Irene 'Jolines' Montero, Y es que la soberbia tal como le señaló Carmena le impide junto a la ignorancia no sólo jugar a legislar despreciando los informes técnicos, es que se ha propuesto mantener y no enmendar una ley que o se traga o al más puro estilo fascistoide o cualquier disidencia es considerada como enemistad manifiesta con ese feminismo acuñado desde Podemos.
Y algo que no logro entender, pues hecha la norma los primeros que deberían aplicarla son los mandarines del sector público. Pues bien, la temporalidad del sector público ya duplica la del privado tras la reforma laboral. Es decir, la Administración pública abusa de la contratación temporal para cubrir los empleos estructurales. Pero y... ¿los bravos y liberados sindicalistas no tienen nada que decir?.
En el fin de los hechos recientes. La reforma de las pensiones que está exigiendo Bruselas para librar las cantidades del dinero previsto para sacar a España del atolladero se encuentra estancada por el cambio de cromos que pretenden los "progres" de ERC, socios preferentes del sanchismo, que desde su egoísmo catalanista, sólo participarán en tal espacio si los socialistas catalanes se avienen a votar favorablemente a los presupuestos de la Generalidad.
Curiosamente mientras los gallegos sufrimos toda desgracia de socavones en nuestras infraestructuras viarias y ferroviarias, los catalanes tienen previsto en estos próximos presupuestos la autovía B-40 del denominado cuarto cinturón de Barcelona, la ampliación del aeropuerto y un complejo de ocio y juego del Hard Rock Café. Y es que las velocidades en el Estado español de las autonomías siguen teniendo al menos dos características. Velocidad de crucero para Euskadi y Cataluña, frente a la del caracol para el resto de España. Una Sanidad de vergüenza en Cataluña, donde todos los ciudadanos se pagan una mutua para garantizarse la asistencia sanitaria en caso de necesidad, ya que la gestionada por la Generalidad hace aguas por todas partes.
A todo lo que antecede sumo mi mayor preocupación. La campaña electoral para las municipales de mayo. Consiste en invertir aunque sea ineficiente. Vivimos en un país donde no hay escala de valores y donde la izquierda hace mucho que dejó de ser paladín en la intervención para garantizar la igualdad de oportunidades en el ejercicio de la ciudadanía, y así no queda otra que el nacimiento de partidos localistas que traten de alcanzar representaciones en Madrid que les haga útiles en el intercambio mercantil del voto a cambio de obras indispensables para el territorio olvidado por esa política clientelar y sucursalita de los partidos tradicionales.
Y se abre un debate que como el Guadiana reaparece. Lo de la lista más votada con derecho a gobernar. El tufo de oportunismo a inventario resulta insufrible. Mientras las normas electorales no prescriban otras formas como la segunda vuelta ante las urnas tendremos pactos de toda índole con el fin de alcanzar el poder, aunque tales uniones sean contra natura y, desde luego, a espaldas del votante, pero reconozcamos que a tal señor/a se le usa hasta que llega con la papeleta a la urna, después se le olvida sin más... Así es la partitocracia. Así es la conquista del poder para disfrutarlo. Ya nadie escribe sobre la perversión del sistema democrático y la conducta de los partidos ante los soberanos populares.
Para terminar. Una reflexión que sólo sus autores se la creen. "El PNV está por unos Estados Unidos de Europa dónde Euskadi tenga un lugar en pie de igualdad". Y tan contentos. ¿De verdad el autor de la profunda reflexión ha valorado la ensalada de Estados que daría lugar tal hecho?. ¿De verdad se creen los vascos tan fuertes e importantes como para esa igualdad que solicitan con la boca pequeña?. Menos mal que la melodía suena a canto de monasterio vasco como aquellos en los que se reunían los primitivos nacionalistas y de los que salieron personajes como un olvidado Xabier Arzalluz, cuyo padre, carlistón, trató de sublevar al puesto de la guardia civil de Azcoitia en 1936.