Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:56:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 09 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Aprender de finanzas con podcasts

[Img #23660]

 

Para nadie es un secreto que el programa de educación básica actual está bastante obsoleto, no atendiendo necesidades educativas comunes a todos los individuos, como lo son las finanzas personales. La mayoría de las personas no reciben una educación financiera adecuada en sus sistemas educativos formales, dejando un gran vacío informativo en un área inescapable en la vida cotidiana.

 

Si bien cada vez hay más iniciativas para incluir la educación financiera en las escuelas, sigue sin ser una realidad tangible para la mayoría. Afortunadamente, en la era digital las personas tienen acceso a una gran variedad de información y pueden tomar en sus manos su educación financiera, ganando mayor conciencia y comprensión de cómo manejar sus finanzas personales de manera efectiva.

 

Finanzas en la era digital

 

La educación en finanzas consiste en aprender sobre cómo manejar y administrar el dinero de manera efectiva y responsable. Esto incluye conceptos como ahorro, inversión, presupuesto, crédito, impuestos y seguros. La educación financiera es vital para un desenvolvimiento eficiente en la administración de los recursos personales, aunque lamentablemente no siempre se toma consciencia de la necesidad de instruirse en el área, asumiendo el manejo del dinero como una “habilidad” que se posee o no.

 

Aprender sobre finanzas te puede ayudar en los siguientes aspectos:

 

1. Tomar decisiones informadas: Aprender sobre finanzas permite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus finanzas y evitar errores costosos.

 

2. Alcanzar objetivos financieros: Ayudar a establecer y alcanzar objetivos financieros a largo plazo, como ahorrar para la jubilación o comprar una casa.

 

3. Mejorar la seguridad financiera: Al tener una buena educación financiera, las personas pueden asegurarse de tener un flujo de ingresos estable y un ahorro adecuado en caso de emergencias.

 

4. Reducir el estrés financiero: Ayuda a sentir seguridad, y una reduce el  estrés por motivos financieros.

 

En resumen, la educación financiera es importante para lograr una vida financiera saludable y alcanzar los objetivos a largo plazo. Actualmente se cuentan con muchos medios online para aprender sobre finanzas, desde blogs y páginas especializadas en el tema como Financer.com, que ofrecen guías, asesoramiento e incluso ayudas financieras, hasta medios hablados como los podcasts.

 

Podcasts de Finanzas

 

Los podcasts se han popularizado en los últimos años gracias a su formato cual programa de radio, pero difundido a través de plataformas online. No solo es posible aprender finanzas con podcasts, sino que es una gran manera de hacerlo, al ser la mayoría interactivos y mucho más atrapantes que la lectura convencional. Los mejores podcast de economía son una excelente manera de acceder a información financiera de expertos y aprender sobre temas relacionados con el dinero, la inversión, la planificación financiera y más.

 

Hay una amplia gama de podcasts de finanzas disponibles en línea que cubren una amplia gama de temas y niveles de conocimiento. Desde podcasts para principiantes hasta podcasts más avanzados para inversionistas experimentados, hay una gran cantidad de recursos disponibles para aquellos que buscan aprender más sobre finanzas.

 

No se puede decir que toda la información financiera brindada en podcasts de finanzas sea confiable. Al igual que cualquier otra fuente de información, es importante evaluar la calidad y credibilidad de la fuente antes de tomar decisiones importantes sobre finanzas personales. Es recomendable verificar las afirmaciones y hacer una investigación adicional antes de confiar en la información presentada en un podcast de finanzas.

 

Algunos de los podcasts más confiables de finanzas incluyen "The Dave Ramsey Show", "The Invested Life", "The Millionaire Next Door", "The Money Nerds", "The Finance Frenzy" y muchos más, para los hispanohablantes también se encuentran podcasts de altísima calidad, como “Educa tu dinero” o “Economía para todos”. No obstante, hay que resaltar que los podcasts de creadores de contenido de tu país o localidad siempre son recomendables, ya que abordan temas mucho más específicos. En el país vasco, se encuentran podcasts de finanzas y economía no solo con fines educativos, sino informativos de la actualidad económica nacional, por lo que se recomiendan:

 

Listado de los top 3 podcast del País Vasco:

 

1) Euskadi en la Onda: Información y noticias relevantes económicas con Juan Carlos de Julián.

 

2) Elkacredit: Educadores de finanzas con motivo y visión social microeconómica.

 

3) Onda Vasca con la información Con Lorena Begué: periodismo e información.

 

Además de los podcasts, hay muchos otros recursos disponibles en línea para aprender sobre finanzas, incluidos audiolibros, videos, cursos en línea y más. Es necesario utilizar múltiples fuentes para obtener una comprensión completa y equilibrada de los temas financieros que te interesan.

 

Mantenerse informado sobre las noticias financieras nacionales es parte de ampliar tu educación financiera. Conocer las últimas noticias financieras nacionales puede ayudarte a comprender las tendencias económicas y a prepararte para los cambios futuros.

 

Es crucial entender el impacto de la economía en la vida cotidiana, para así tomar decisiones informadas sobre las finanzas personales y participar activamente en la sociedad.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.