Contratados por Netflix, propietario de la 'Roald Dahl Story Company'
Así actúa la nueva censura de los autores clásicos: "lectores de sensibilidad" destrozan las historias del británico Roald Dahl
![[Img #23717]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/02_2023/8995_screenshot-2023-02-18-at-18-04-54-roald-dahl-youtube-busqueda-de-google.png)
Augustus Gloop ya no está gordo, la señora Twit ya no es terriblemente fea y los Oompa-Loompas han pasado a ser de género neutro en las nuevas ediciones de las historias del autor británico Roald Dahl. Según informa The Telegraph, la editorial Puffin ha introducido cientos de cambios en el texto original, "eliminando muchas de las coloridas descripciones de Dahl y haciendo que sus personajes sean menos grotescos". Al parecer, según Puffin, perteneciente a la multinacional Penguin, la revisión del lenguaje de los textos de Dahl se llevó a cabo para garantizar que los libros "puedan seguir siendo disfrutados por todos hoy en día".
Las referencias al aspecto físico se han corregido en gran medida. La palabra "gordo" se ha eliminado de todos los libros: Augustus Gloop en Charlie y la fábrica de chocolate puede seguir pareciendo una bola de masa, pero ahora sólo puede describirse como "enorme".
En el mismo cuento, los Oompa-Loompas ya no son "pequeñitos" o "no más altos que mi rodilla", sino simplemente pequeños. Y donde antes eran "hombres pequeños", ahora son "personas pequeñas".
También se han añadido pasajes no escritos por Dahl. The Telegraph revela que en el clásico Las brujas, un párrafo que explica que las brujas son calvas debajo de sus pelucas termina con la nueva línea: "Hay muchas otras razones por las que las mujeres pueden llevar peluca y, desde luego, no hay nada malo en ello".
En ediciones anteriores de James y el melocotón gigante, el Ciempiés canta: "La tía Esponja era terriblemente gorda/y tremendamente flácida", y "La tía Spiker era delgada como un alambre/y seca como un hueso, sólo que más seca". Ahora, ambos versos han sido eliminados, y en su lugar están las rimas siguientes: "La tía Esponja era una vieja bruta desagradable/y merecía que la fruta la aplastara" y "La tía Spiker era muy parecida/y merece la mitad de la culpa".
"Niños y niñas" se ha convertido en "niños". Los Cloud-Men de James y el melocotón gigante se han convertido en Cloud-People y los tres hijos de Fantastic Mr. Fox se han convertido en hijas.
Matilda lee a Jane Austen en lugar de a Rudyard Kipling, y una bruja que se hace pasar por "cajera de supermercado" trabaja ahora como "científica de alto nivel".
La "temible fealdad" de la señora Twit se reduce a "fealdad", mientras que la señora Hoppy de Esio Trot no es una "atractiva señora de mediana edad", sino una "amable señora de mediana edad".
Una de las frases más populares de Dahl en Los Twits es: "Puedes tener la nariz torcida, la boca torcida, papada y los dientes salidos, pero si tienes buenos pensamientos, brillarán en tu cara como rayos de sol". Se ha editado para eliminar la "papada". El énfasis en la salud mental ha llevado a eliminar "loco" y "demente", que Dahl utilizaba con frecuencia en tono cómico. Se ha suprimido una mención en Esio Trot a que las tortugas son "retrógradas", el chiste que da título al libro. Se han eliminado las palabras "negro" y "blanco": los personajes ya no se ponen "blancos de miedo" y el Gran Gigante Amistoso de The BFG no puede llevar una capa negra.
Los cambios fueron realizados por la editorial, Puffin, y la Roald Dahl Story Company, propiedad de Netflix, con "lectores de sensibilidad" contratados para escudriñar el texto. La revisión comenzó en 2020, cuando la empresa aún estaba dirigida por la familia Dahl. Netflix adquirió el patrimonio literario en 2021 por 500 millones de libras.
Augustus Gloop ya no está gordo, la señora Twit ya no es terriblemente fea y los Oompa-Loompas han pasado a ser de género neutro en las nuevas ediciones de las historias del autor británico Roald Dahl. Según informa The Telegraph, la editorial Puffin ha introducido cientos de cambios en el texto original, "eliminando muchas de las coloridas descripciones de Dahl y haciendo que sus personajes sean menos grotescos". Al parecer, según Puffin, perteneciente a la multinacional Penguin, la revisión del lenguaje de los textos de Dahl se llevó a cabo para garantizar que los libros "puedan seguir siendo disfrutados por todos hoy en día".
Las referencias al aspecto físico se han corregido en gran medida. La palabra "gordo" se ha eliminado de todos los libros: Augustus Gloop en Charlie y la fábrica de chocolate puede seguir pareciendo una bola de masa, pero ahora sólo puede describirse como "enorme".
En el mismo cuento, los Oompa-Loompas ya no son "pequeñitos" o "no más altos que mi rodilla", sino simplemente pequeños. Y donde antes eran "hombres pequeños", ahora son "personas pequeñas".
También se han añadido pasajes no escritos por Dahl. The Telegraph revela que en el clásico Las brujas, un párrafo que explica que las brujas son calvas debajo de sus pelucas termina con la nueva línea: "Hay muchas otras razones por las que las mujeres pueden llevar peluca y, desde luego, no hay nada malo en ello".
En ediciones anteriores de James y el melocotón gigante, el Ciempiés canta: "La tía Esponja era terriblemente gorda/y tremendamente flácida", y "La tía Spiker era delgada como un alambre/y seca como un hueso, sólo que más seca". Ahora, ambos versos han sido eliminados, y en su lugar están las rimas siguientes: "La tía Esponja era una vieja bruta desagradable/y merecía que la fruta la aplastara" y "La tía Spiker era muy parecida/y merece la mitad de la culpa".
"Niños y niñas" se ha convertido en "niños". Los Cloud-Men de James y el melocotón gigante se han convertido en Cloud-People y los tres hijos de Fantastic Mr. Fox se han convertido en hijas.
Matilda lee a Jane Austen en lugar de a Rudyard Kipling, y una bruja que se hace pasar por "cajera de supermercado" trabaja ahora como "científica de alto nivel".
La "temible fealdad" de la señora Twit se reduce a "fealdad", mientras que la señora Hoppy de Esio Trot no es una "atractiva señora de mediana edad", sino una "amable señora de mediana edad".
Una de las frases más populares de Dahl en Los Twits es: "Puedes tener la nariz torcida, la boca torcida, papada y los dientes salidos, pero si tienes buenos pensamientos, brillarán en tu cara como rayos de sol". Se ha editado para eliminar la "papada". El énfasis en la salud mental ha llevado a eliminar "loco" y "demente", que Dahl utilizaba con frecuencia en tono cómico. Se ha suprimido una mención en Esio Trot a que las tortugas son "retrógradas", el chiste que da título al libro. Se han eliminado las palabras "negro" y "blanco": los personajes ya no se ponen "blancos de miedo" y el Gran Gigante Amistoso de The BFG no puede llevar una capa negra.
Los cambios fueron realizados por la editorial, Puffin, y la Roald Dahl Story Company, propiedad de Netflix, con "lectores de sensibilidad" contratados para escudriñar el texto. La revisión comenzó en 2020, cuando la empresa aún estaba dirigida por la familia Dahl. Netflix adquirió el patrimonio literario en 2021 por 500 millones de libras.