Centro Memorial
La voz de las víctimas del terrorismo llega a las aulas españolas
Con el objetivo de contribuir a que los testimonios de las víctimas del terrorismo sean utilizados de forma sistemática en el marco educativo español, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Fernando Buesa Blanco han puesto a disposición de la comunidad escolar una serie de 15 entrevistas a víctimas del terrorismo.
Los testimonios tienen un formato audiovisual con una duración de entre 20 y 35 minutos. Su estructura se divide en tres partes: quién era la víctima (o quién es, si es un superviviente), cómo sucedió el atentado y cuál es el mensaje que se quiere dejar a los más jóvenes sobre la experiencia vivida.
Las víctimas del terrorismo que participan en este proyecto han sufrido heridas en atentado o son familiares directos (hermanos, hijos o padres) de una persona asesinada, y se han ofrecido a título individual a relatar su experiencia personal.
Con el objetivo de contribuir a que los testimonios de las víctimas del terrorismo sean utilizados de forma sistemática en el marco educativo español, tanto en la enseñanza secundaria como en la universitaria, el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Fernando Buesa Blanco han puesto a disposición de la comunidad escolar una serie de 15 entrevistas a víctimas del terrorismo.
Los testimonios tienen un formato audiovisual con una duración de entre 20 y 35 minutos. Su estructura se divide en tres partes: quién era la víctima (o quién es, si es un superviviente), cómo sucedió el atentado y cuál es el mensaje que se quiere dejar a los más jóvenes sobre la experiencia vivida.
Las víctimas del terrorismo que participan en este proyecto han sufrido heridas en atentado o son familiares directos (hermanos, hijos o padres) de una persona asesinada, y se han ofrecido a título individual a relatar su experiencia personal.