Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 16:35:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Ningún grupo del Senado se adhiere a la Declaración Institucional de Vox, que solicitaba derogar la ley del ‘sí es sí’

Ninguno de los grupos parlamentarios del Senado ha querido apoyar la Declaración Institucional propuesta por Vox, en la que se solicitaba, entre otros puntos, que los responsables de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, más conocida como la ley del 'sí es sí', dimitan y procedan al cierre inmediato del Ministerio de Igualdad.

 

El texto presentado por los tres senadores de Vox, Yolanda Merelo, Pepa Millán y José Manuel Marín, denuncia que ya hay más de 700 agresores sexuales beneficiados por la rebaja de las penas que contempla la ley, así como cerca de 80 violadores liberados tras la aprobación de la norma. «Hoy, abuelas, madres e hijas, abuelos, padres, hermanos y amigos tienen más miedo y están objetivamente más inseguros en sus propios barrios por culpa de la ley del Gobierno», rezaba la Declaración Institucional rechazada por el Senado.

 

El texto cuestionaba la utilidad del Ministerio que dirige Irene Montero, dotado con un presupuesto de casi 600 millones de euros, «pero que se ha revelado un peligro para las mujeres a las que dice proteger». «Por un lado, ha sido incapaz de reducir los casos de maltrato y las muertes a manos de sus parejas o exparejas, mientras que sus leyes han derivado en mayor inseguridad. Por otro, destinan millones de euros de todos los españoles a movimientos propagandísticos radicales, adoctrinamiento y burocracia ideológica, en vez de invertirlo en los problemas reales de todos los españoles: empleo, servicios públicos y seguridad».

 

Del mismo modo, los senadores de Vox proponían al resto de grupos del Senado: «Que las calles de nuestros barrios y de nuestros pueblos deben volver a ser lugares seguros para los españoles y que, por tanto, se deben revertir las políticas de efecto llamada a la inmigración ilegal, incrementar la presencia policial y restaurar la ley y el orden para que la seguridad no se convierta en un lujo al alcance de pocos españoles».

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.