Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:23:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Viktor Orbán: “Occidente es víctima de una feroz fiebre bélica”

[Img #23853]

 

El riesgo de que la guerra causada por el ataque ruso a Ucrania se transforme en un conflicto mundial nunca fue tan grande como ahora, ha asegurado el primer ministro conservador húngaro, Viktor Orbán, para quien Occidente es víctimas de una fuerte  “fiebre bélica” por mandar armas para apoyar a los ucranianos.

 

“El mundo nunca estuvo tan cerca de que una guerra local se convierta en una guerra mundial”, afirmó Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth. En su opinión, pronto se planteará el envío de soldados a Ucrania y agregó que el mundo está muy dividido en relación con la guerra. Así, dijo que frente a la postura de Occidente de respaldar a Ucrania contra el ataque ruso, “los países africanos, los turcos y los chinos piden negociaciones de paz”, porque muchos sufren las consecuencias de la guerra, como la inflación y los problemas de abastecimiento de alimentos.

 

El Gobierno húngaro es el mejor aliado de Moscú en la Unión Europea (UE) y tanto Orbán como otros ministro aseguran que la inflación que enfrentan los países comunitarios se debe a las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que consideran “erróneas”. “Sin las sanciones, la inflación empezaría a reducirse al instante”, opina Orbán.

 

Hungría es el único país comunitario que no ha aprobado aún la entrada de Suecia y Finlandia y la OTAN, que han pedido su adhesión en reacción a la invasión rusa de Ucrania.

 

Orbán también declaró recientemente que, en su opinión, una derrota de Rusia en Ucrania supondría “un shock geopolítico y un terremoto potencialmente devastador a escala global”. Orbán, además, denunció una tensión precedente entre Rusia y la OTAN. “El problema de Putin son las bases estadounidenses ya establecidas en Rumanía y Polonia, así como la posible expansión de la OTAN en Ucrania y Georgia para colocar armas allí”, declaró.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.