En 2023
El Banco de España predice que los alimentos seguirán incrementando su precio
El Banco de España (BE) ha revisado al alza su previsión de inflación promedio de los alimentos para 2023, desde el 7,8% pronosticado el pasado mes de diciembre al 12,2% estimado ahora, según ha explicado el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán.
Con motivo de la publicación de su último informe trimestral de la economía española, el BE ha destacado que el comportamiento de la inflación a comienzos de 2023 ha estado marcado por la medidas puestas en marcha por el Gobierno para contener el alza de precios, como la reducción del IVA para determinados alimentos.
Según esta institución monetaria, el encarecimiento reciente de los alimentos refleja la traslación gradual a los precios de los aumentos de costes que los productores han experimentado en los últimos trimestres. "El precio de los alimentos no ha hecho pico', ha asegurado el director de Economía y Estadística del Banco de España.
El Banco de España (BE) ha revisado al alza su previsión de inflación promedio de los alimentos para 2023, desde el 7,8% pronosticado el pasado mes de diciembre al 12,2% estimado ahora, según ha explicado el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán.
Con motivo de la publicación de su último informe trimestral de la economía española, el BE ha destacado que el comportamiento de la inflación a comienzos de 2023 ha estado marcado por la medidas puestas en marcha por el Gobierno para contener el alza de precios, como la reducción del IVA para determinados alimentos.
Según esta institución monetaria, el encarecimiento reciente de los alimentos refleja la traslación gradual a los precios de los aumentos de costes que los productores han experimentado en los últimos trimestres. "El precio de los alimentos no ha hecho pico', ha asegurado el director de Economía y Estadística del Banco de España.