Avance del primer capítulo de la novela de José Alfonso Romero P. Siguín
“La hija del txakurra” o el permanente recuerdo del terror
La novela “La hija del txakurra” de José Alfonso Romero P. Siguín hace un recorrido por el dramático paisaje emocional de las personas que han sufrido directa o indirectamente la violencia de la organización terrorista ETA en el País Vasco.
La obra, publicada por la editorial Libros.com, comienza con el desgarrado relato que hace la esposa del guardia civil Félix, acribillado a balazos en el interior del bar que regentaba en Irún. Suceso que corre parejo en su memoria con el atentado que costó la vida a José Ángel Pardines Arcay, primer miembro de la Benemárita asesinado por la banda terrorista ETA, y con el que, once años atrás, su esposo formaba pareja de servicio.
Mediante esta historia en primera persona, el autor, a través de su propia experiencia, va explorando y mostrando al lector historias personales de las víctimas de la organización terrorista, así como la sociedad que oficiaba de telón de fondo.
José Alfonso Romero P. Seguín (1959, Marcelin) ha trabajado como funcionario y en prensa. Actualmente colabora con distintos medios de comunicación.
La novela “La hija del txakurra” de José Alfonso Romero P. Siguín hace un recorrido por el dramático paisaje emocional de las personas que han sufrido directa o indirectamente la violencia de la organización terrorista ETA en el País Vasco.
La obra, publicada por la editorial Libros.com, comienza con el desgarrado relato que hace la esposa del guardia civil Félix, acribillado a balazos en el interior del bar que regentaba en Irún. Suceso que corre parejo en su memoria con el atentado que costó la vida a José Ángel Pardines Arcay, primer miembro de la Benemárita asesinado por la banda terrorista ETA, y con el que, once años atrás, su esposo formaba pareja de servicio.
Mediante esta historia en primera persona, el autor, a través de su propia experiencia, va explorando y mostrando al lector historias personales de las víctimas de la organización terrorista, así como la sociedad que oficiaba de telón de fondo.
José Alfonso Romero P. Seguín (1959, Marcelin) ha trabajado como funcionario y en prensa. Actualmente colabora con distintos medios de comunicación.