Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 11 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Vizcaya

El Ayuntamiento de Galdácano presenta al etarra asesino de Miguel Ángel Blanco como una víctima de la 'persecución policial'

El grupo PSE-EE del Ayuntamiento de Galdácano ha informado que ha exigido el equipo de gobierno municipal (integrado por EH-Bildu, Auzoak, Usansolo Herria y Podemos) que retire de la web municipal sobre Memoria Histórica ('Galdakao Oroimena'), los nombres de varios miembros de ETA "a los que se presenta como víctimas y se les reconoce como personas que han padecido graves violaciones de los derechos humanos".

 

El concejal socialista en el municipio vizcaíno Víctor Trimiño ha explicado que, tras conocer este hecho, su grupo remitió un escrito "al propio alcalde, a la Sociedad Aranzadi que ha participado en la elaboración de esta web, y al resto de partidos que conforman el equipo de gobierno" en el que les pedía la retirada de los nombres e imágenes de miembros de ETA que aparecen en la página. Entre éstos se encuentran Xabier García Gaztelu 'Txapote' —condenado por los asesinatos, entre otros, de Miguel Ángel Blanco, Fernando Buesa y su escolta, Jorge Diez Elorza, Femando Mújica, Gregorio Ordóñez o José Luis López de Lacalle— o Jon Bienzobas -condenado por el asesinato de Tomás y Valiente, entre otros-, a quienes la página web perteneciente al Ayuntamiento de Galdácano "muestra como víctimas de 'persecución policial, exilio por miedo a torturas o aplicación de política penitenciaria de excepción'.

 

"Lo ocurrido es una injusticia, porque se retuerce y falsea la realidad, es una injusticia porque en esa web, junto con las víctimas, aparecen los nombres de asesinos. Es un insulto a las víctimas del terrorismo y del franquismo y también es una mentira que los miembros de ETA que allí aparecen sean víctimas", ha manifestado Trimiño.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.