Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 13 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Informe de la Fundacion Disenso

Amaia Martínez: "El PNV ha sido muy influyente en la política española gracias a Herri Batasuna y ETA"

[Img #24029]

 

La Fundación Disenso ha presentado el informe Claves de la influencia del PNV en la política nacional, en un acto en el que han participado Ana Velasco, responsable de Relaciones Institucionales de Vox y patrona de la Fundación Disenso; Amaia Martínez, portavoz de Vox en el Parlamento Vasco y Eduardo Fernández Luiña, jefe de Estudios de la Fundación Disenso.

 

Según la Fundación Disenso, el informe repasa los hitos políticos más importantes "que han llevado al Partido Nacionalista Vasco (PNV) a convertirse en omnipresente en el País Vasco, mediante el engaño y la manipulación a los distintos gobiernos españoles y la utilización de la maquinaria del Estado para su beneficio individual, relegando a un segundo plano la consecución de la paz, con el apoyo de Herri Batasuna y ETA. Formaciones que suministraban asesinos y financiaban el terrorismo con dinero público, legitimando atentados, secuestros y asesinatos".

 

Según Disenso, "este informe muestra el germen de lo que hoy sufre la población vasca, con unas instituciones gobernadas por nacionalistas o independentistas, el constitucionalismo en proceso de desaparición, el borrado sistemático de una parte trágica de la historia de España y el blanqueamiento de una opción política que hoy sigue siendo ETA, que hoy sigue homenajeando y agasajando a 'sus presos', a terroristas de ETA, cuando salen de prisión".

 

En este sentido, según el documento, "fue un error el no exigir al PNV que renunciara a sus aspiraciones secesionistas cuando ETA extorsionaba, secuestraba y asesinaba ciudadanos. También señala como una equivocación el haber apostado por satisfacer deseos de los asesinos para que dejaran de matar en lugar de hacerlo de forma decidida por su derrota sin paliativos y el de haber dejado buena parte de la gobernabilidad del Estado en manos de un nacionalismo cuyo objetivo no era otro que avanzar en su construcción nacional".

 

Al respecto, el autor del informe, Javier Pagola, ha afirmado: "la idea de que el PNV podría ser el muro de contención frente a ETA fue un tremendo error que seguimos pagando los españoles. El PNV ha sido el partido que más rentabilidad política y social ha obtenido como consecuencia del terrorismo".

 

Por su parte, Ana Velasco, responsable de Relaciones Institucionales de Vox, patrona de la Fundación Disenso y víctima del terrorismo ha señalado que "el objetivo del documento es demostrar que la trayectoria del PNV es la de un partido que ha utilizado al Estado para debilitarlo, que ha engañado sistemáticamente a los partidos y que ha trabajado y trabaja por la independencia de País Vasco".

 

Finalmente, Amaia Martínez, diputada de Vox en el Parlamento Vasco, ha matizado: "El PNV ha sido muy influyente en la política nacional, pero no lo ha sido gracias a méritos propios, lo ha sido gracias al apoyo de Herri Batasuna y ETA, que siempre ha tenido a su lado y que tanto le ha interesado mantener para lograr sus fines".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.