Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:05:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Domingo, 16 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:

Hacer sin rencor

Comienzan los buzones a recibir panfletos electorales. Son un gasto innecesario. La relación coste eficacia es muy baja. Casi toda esa propaganda sólo da dinero a las imprentas. Al ciudadano no le afectan. Estamos en tiempos donde la comunicación tiene otras herramientas. Lo mismo que dejaron hace mucho tiempo de existir las pintadas en las paredes. Como tampoco resulta eficiente el mitin. A tales reuniones sólo van los que forman parte convencida del cuerpo electoral. Otra cuestión es la imagen que puede producir la soledad del candidato o su discurso para la televisión rodeado de gentes que pretenden ser pueblo soberano, aunque sólo sean tramoyistas del espectáculo.

 

Creo que se equivocan gravemente los que siguen usando la descalificación y la cara de odio para movilizar el voto en su favor. Puede que haya resentidos/as sociales, pero lo que esperan los ciudadanos son soluciones a sus demandas y proyectos ilusionantes que nada más salir del portal se puedan disfrutar.

 

Algunas "promesas" de alcaldables son de aurora boreal. "El PSOE se compromete a impulsar callejeros feministas en las ciudades en las que gobierne". ¡A ver si lo he entendido! Montarán una revolución callejera. Cambiarán los nombres de las calles. Eliminarán a los varones que se les antoje de conducta machista. Supongo borrarán a los conquistadores que hicieron la Hispanidad, a los religiosos que impartieron la doctrina de la Iglesia por esos mundos de Dios, a los reyes que dieron páginas de gloria en la historia, y desde luego al Cid Campeador...

 

La iniciativa es cara, estúpida y atenta contra el patrimonio histórico. No quisiera que mi calle con nombre de poeta fuera sustituida por un nombre de los que gusta a las amazonas Irene "jolines" Montero y Belarra. Claro que para eso tendrían que volver a ganar las elecciones municipales y repetir la coalición popular manejada con mando a distancia por el macho alfa.

 

En la Comunidad Autónoma Vasca, las elecciones forales son tan importantes como las Autonómicas. No sólo por la LTH (Ley de Territorios Históricos) que adjudica una parte muy sustancial de las competencias estatutarias a las instituciones forales sino porque marcan como unas primarias la tendencia del voto para generales y parlamentarias vascas. Las encuestas coinciden en que el PNV ganará en los tres territorios forales y Bildu será la segunda fuerza con tendencia constante a subir. Esto se lo deben al sanchismo, pero es de esperar que PNV y socialistas Vascos cierren la puerta a la entrada en el poder a los antiguos batasunos como ha sucedido en Navarra.

 

¡Qué tiempos aquellos! Cuando Alava fue la frontera al nacionalismo. Cuando la Rioja Alavesa era mayoritariamente constitucionalista. Cuando Unidad Alavesa ganó las elecciones en Vitoria.

 

Me hace gracia el ocurrente descubrimiento del coordinador general de Bildu, mi "ex coincidente" en el Parlamento Vasco: acusa al PNV de amiguismo y alimentar una red clientelar que todo el mundo conoce.

 

Pero lo que debería preocupar es los socialistas, que pueden perder las doce comunidades autónomas en las que se celebran elecciones el 28-M. Y la pobre representación que se augura en Cataluña al PP, a pesar de la autodisolución de Ciudadanos.      

 

El sanchismo reparte dineros a diestro y siniestro. Muy ricos debemos ser para atender a tanto badulaque. Temo que si llega la derecha al gobierno le tocará hacer recortes para poner orden en las cuentas públicas y el pago de la deuda. Una vez pasada la pandemia y su barra libre para el gasto público, llegarán los ajustes y regresarán los controles del BCE, FMI y Comisión. Al menos que no cometan los errores de la etapa Rajoy. Que tengan el valor de aminorar el tamaño de la Administración y esos lujos que convierten a cada Comunidad y Ayuntamiento en un Estado encubierto.    

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.