Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 08:52:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 19 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Premio Nacional de Magia en Francia

Peio Rivas: "Lo mejor de ser mago es ver que puedes hacer feliz a la gente haciendo magia"

[Img #24051]

 

A pesar de su extrema juventud, el mago bilbaíno Peio Rivas ha sido ya Premio Nacional de Magia en Francia, Portugal e Italia. Además, ha obtenido varios premios internacionales en festivales españoles y ha estado presente en el programa Got Talent.

 

¿Cómo comenzó su interés por la magia? 

 

La verdad es que fue algo curioso. Fue algo más por suerte que por desgracia ya que me lesioné jugando a fútbol. Y precisamente por esa época se estrenaba el programa Got Talent España, y allí fue cuando vi magia por primera vez, Me dejó impresionado. A partir de ahí fue cuando empecé a curiosear xon la magia. Los dos primeros meses me formé a través de videos de Internet, pero, claro, al final, el contenido que hay en YouTube es limitado, por lo que a partir de ahí empecé a asistir a clases de magia en una academia que había en Bilbao. 


¿Qué le inspiró a especializarse en juegos de cartas en lugar de otros tipos de magia?

 

En diciembre de 2017 vi a un mago en un Festival de Magia que se celebraba en Bilbao y al que llegaban magos de distintas partes de España y del resto de Europa. Me dejó fascinado. El mago hacia aparecer, desaparecer, cambiar de color, de tamaño... cartas, y eso me encantó. Contacté con él por Instagram y le pregunté si daba clases. Hasta entonces, él no había dado nunca clases, pero creo que debido a mi actitud me cogió y he ido aprendiendo con él hasta prácticamente el día de hoy. Iba a un local que tenía él en Vitoria (ya que era de allí) una vez al mes durante cuatro o cinco horas horas. 

 

A partir de ahí, fui presentándome a varias competiciones de magia, y fue cuando empecé a ganar algún que otro premio de magia a nivel nacional y europeo:

 

  • Premio Nacional de Francia 2022.
  • Premio Robert Houdin al mejor artista extranjero en el Campeonato Nacional de Magia de Francia 2022.
  • Premio en el Festival Internazionale della Magia en Italia, San Marino 2022.
  • Premio en Festival Magic Valongo de Portugal 2021.
  • Trofeo Javier Antón en el Concurso Nacional de Magia celebrado en Zaragoza 2020.


¿Cuál ha sido la reacción más memorable de la audiencia a uno de tus trucos?

 

Que la gente se emocionara hasta el punto de llorar. Cuando ocurrió eso, la verdad es que fue espectacular e increíble.

 

¿Cómo crea y desarrolla nuevos trucos de magia?

 

La verdad es que es a base de prueba y error. Empiezas apoyándote en métodos que ya conoces para intentar inventar algo similar y llegar a una variación. Obviamente, lo mejor de todo sería inventar tu propio juego de magia desde cero, pero eso es lo más complejo. 

 

¿Cuáles son los aspectos más gratificantes de ser un mago?

 

Para mí, los aspectos más gratificantes de ser un mago es ver las caras de emoción, sorpresa y felicidad de la gente. Es decir, me encanta ver las reacciones de las personas y ves que puedes hacerles felices haciendo magia.


¿Cuál ha sido su mayor logro en su carrera como mago?

 

Destacaría tres logros: Ganar el Premio Nacional de Magia en Francia; ir a Got Talent España o actuar frente a más de 8.500 personas en el descanso del Bilbao Basket vs Barça. La verdad es que es difícil de elegir entre los tres, ya que cada experiencia fue increíble y todas ellas me generaron emociones incomparables.

 

¿Cuáles son sus metas y proyectos futuros en el mundo de la magia?

 

La verdad que mi meta o mi sueño a largo plazo sería estar de manera constante en algún teatro de la Gran Vía de Madrid. Ese sería mi sueño hecho realidad. Tener mi propio teatro en alguna ciudad grande tampoco me importaría nada, claro. Por ahora, me gustaría seguir haciendo evolucionar mi espectáculo hasta poder presentarlo más grande en el Teatro Arriaga en Bilbao y en el Kursaal de Donostia.

 

¿Quiénes son sus magos favoritos y cómo han influido en su estilo y enfoque de la magia?

 

Mi mago favorito, o uno de ellos, es el Mago Pop. Al final, ha conseguido llenar el teatro de magia de manera constante y hacer un espectáculo de magia a nivel de Las Vegas, haciendo cosas increíbles. Luego, mi otro mago favorito sería Imanol de Albéniz, que es el mago que ha estado siendo mi maestro durante varios años y que de manera directa o indirecta ha influido bastante en mi magia y en mi manera de presentar los espectáculos de magia.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.