Laudos pendientes
Un fondo de EEUU declara a España en "impago técnico"
![[Img #24073]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/04_2023/1600_wind-turbines-g0c9bbf16d_1280.jpg)
El fondo estadounidense Blasket Renewable Investments LLC ha activado una claúsula que declara a España en "impago técnico" después de que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez todavía no haya pagado los laudos pendientes por los recortes a las primas a las renovables, según informa Bloomberg.
La decisión del fondo se produce después de que España no haya logrado llegar a acuerdos en diferentes laudos por el recorte de las primas a las renovables, que suman cerca de 1.000 millones de euros, según ese medio.
La cláusula activada por el fondo de inversiones estadounidense Blasket supone que cuatro emisiones de deuda pública, valoradas en 910 millones de euros, deben ser reembolsadas inmediatamente a los acreedores, junto con los intereses correspondientes.
En su carta a la banca, Blasket Renewable Investments LLC explica que "el incumplimiento por parte de España de satisfacer dicha deuda, puntualmente o en absoluto, constituye uno o más 'Eventos de Incumplimiento' bajo los términos y condiciones de los instrumentos de deuda soberana de España (incluyendo el pagaré). Por la presente, Blanket notifica por escrito a España que el pagaré es vencido y pagadero y que, en consecuencia, dicho pagaré es inmediatamente reembolsable por su importe principal junto con los intereses devengados (...) Los cambios introducidos por España en su régimen regulador del sector de las energías renovables han sido reiteradamente considerados por los tribunales de arbitraje como violaciones de las obligaciones de España frente a los inversores en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía. Numerosos tribunales de arbitraje han dictado laudos definitivos y vinculantes contra España condenándola a pagar daños sustanciales a los inversores. Hasta la fecha, no se ha pagado ninguna parte de las deudas debidas en virtud de estos laudos arbitrales definitivos y vinculantes y se siguen devengando intereses. Para contextualizar, España tiene actualmente más laudos arbitrales pendientes de pago que cualquier otro país del mundo aparte de Venezuela"
El mismo fondo provocó que a finales de marzo un tribunal del Reino Unido congelara, tras su petición, las cuentas de Instituto Cervantes en Londres y de una oficina de comercio exterior de la Generalidad de Cataluña.
El fondo estadounidense Blasket Renewable Investments LLC ha activado una claúsula que declara a España en "impago técnico" después de que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez todavía no haya pagado los laudos pendientes por los recortes a las primas a las renovables, según informa Bloomberg.
La decisión del fondo se produce después de que España no haya logrado llegar a acuerdos en diferentes laudos por el recorte de las primas a las renovables, que suman cerca de 1.000 millones de euros, según ese medio.
La cláusula activada por el fondo de inversiones estadounidense Blasket supone que cuatro emisiones de deuda pública, valoradas en 910 millones de euros, deben ser reembolsadas inmediatamente a los acreedores, junto con los intereses correspondientes.
En su carta a la banca, Blasket Renewable Investments LLC explica que "el incumplimiento por parte de España de satisfacer dicha deuda, puntualmente o en absoluto, constituye uno o más 'Eventos de Incumplimiento' bajo los términos y condiciones de los instrumentos de deuda soberana de España (incluyendo el pagaré). Por la presente, Blanket notifica por escrito a España que el pagaré es vencido y pagadero y que, en consecuencia, dicho pagaré es inmediatamente reembolsable por su importe principal junto con los intereses devengados (...) Los cambios introducidos por España en su régimen regulador del sector de las energías renovables han sido reiteradamente considerados por los tribunales de arbitraje como violaciones de las obligaciones de España frente a los inversores en virtud del Tratado sobre la Carta de la Energía. Numerosos tribunales de arbitraje han dictado laudos definitivos y vinculantes contra España condenándola a pagar daños sustanciales a los inversores. Hasta la fecha, no se ha pagado ninguna parte de las deudas debidas en virtud de estos laudos arbitrales definitivos y vinculantes y se siguen devengando intereses. Para contextualizar, España tiene actualmente más laudos arbitrales pendientes de pago que cualquier otro país del mundo aparte de Venezuela"
El mismo fondo provocó que a finales de marzo un tribunal del Reino Unido congelara, tras su petición, las cuentas de Instituto Cervantes en Londres y de una oficina de comercio exterior de la Generalidad de Cataluña.