Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 29 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:
"Las antiguas fronteras se están derrumbando"

Henry Kissinger: “El Estado Islámico no es importante; el peligro está en el nuevo imperio persa al que aspira Irán”

[Img #4961]El exsecretario de Estado norteamericano Henry Kissinger ha restado importancia a la amenaza que suponen los yihadistas del Estado Islámico, con presencia en Siria, Irak y Líbano y ha alertado en cambio del peligro de la influencia de Irán y del "nuevo imperio persa" al que aspira Teherán y que supone "un problema mayor" para Washington.

 

"Hay una especie de cinturón chií de Teherán a Beirut pasando por Bagdad, lo que da a Irán la oportunidad de reconstruir el antiguo Imperio Persa, esta vez con el sello chií, cuando inevitablemente se dibujen las nuevas fronteras internacionales en Oriente Próximo", ha afirmado Kissinger en una entrevista con la radio pública estadounidense, NPR.

 

Para el diplomático y Premio Nobel de la Paz, "las fronteras de 1919-20 están derrumbándose y esto proporciona a Irán un gran poder desde el punto de vista estratégico".

 

Por otro lado, la guerra contra los terroristas del Estado Islámico (EI) es mucho más "manejable" para Estados Unidos. "El EI es un grupo de aventureros con una ideología muy agresiva, pero tienes que conquistar muchos más territorios antes de convertirse en una realidad estratégica permanente", ha argumentado Kissinger.

 

El exdiplomático se ha referido a la decapitación de estadounidenses, "han cortado la garganta de un americano en televisión". "Es un insulto a Estados Unidos, que debe demostrar que son actos que no pueden salir gratis". 

 

Sin embargo, Kissinger no cree que se deba enviar tropas, sino que sería mejor "frustrar todos los objetivos estratégicos" del Estado Islámico con la superidad aérea y después "captar a otros países o a grupos de la zona para que combatan sobre el terreno" para terminar de destruir al grupo.

 

En cuanto a la situación en Ucrania y a la política exterior del presidente ruso, Vladimir Putin, Kissinger se ha referido al "enigma ruso". "Occidente está intentando que se respete la legalidad de una frontera establecida, pero para Rusia, Ucrania es parte del patrimonio ruso”.  "Ucrania ha formado parte de Rusia durante 500 años y diría que la mayoría de los rusos lo consideran parte del patrimonio ruso. La solución ideal sería tener una Ucrania como Finlandia o Austria, que sirviera de puente entre las dos partes".

 

En clave de política interna, y en relación con las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, Kissinger ha destacado que Hillary Clinton es una "amiga personal" que "sería una buena presidenta". "Tendría un grave conflicto de intereses si fuera candidata, porque tiendo a apoyar a los republicanos". En cualquier caso, ha asegurado que estaría "cómodo" con Clinton como presidenta.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.