Lesiones frecuentes y por qué la fisioterapia podría ser la mejor manera de tratarlas
![[Img #24115]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2023/576_imagen1.jpg)
Hay lesiones que son más frecuentes de lo que pensamos y en ciertos casos, la fisioterapia es la mejor manera de tratarlas. Te contamos de qué se trata y cómo puede ayudar a tu cuerpo a sentirse mejor.
Si pensamos en el cuerpo como una máquina que anda sin parar, es difícil darle un respiro. Cuidar nuestro organismo es tan importante como necesario, aunque esto no nos exime de la posibilidad de sufrir una lesión. Ya sea a causa del deporte, de un movimiento mal hecho, de un accidente, es muy común sufrir lesiones en cualquier parte del cuerpo. Y frente a esto, la fisioterapia es una de las ramas de la medicina que más exitosamente puede ayudarnos en la rehabilitación.
Centro Fisia es una clínica de fisioterapia en Donostia - San Sebastián, especializada en la recuperación de lesiones y el bienestar de sus pacientes, que apunta a los principios de la fisioterapia como una forma de tratar el malestar físico de manera íntegra.
Tipos de lesiones más frecuentes
En general, hay lesiones que se sufren más comúnmente de lo que podemos llegar a pensar. Por eso, vamos a tratar de ordenarlas por categorías para comprender de forma fácil cuáles son las más frecuentes en las personas.
- Lesiones deportivas. Este tipo de lesiones son algunas de las más comunes, especialmente entre profesionales que practican deporte. Las musculares suelen ser las que más dolor provocan y su causa puede ser un mal movimiento o una contractura. En cualquier caso, afectan la estructura del músculo y causan mucho malestar, impidiendo a la persona practicar deporte o moverse con libertad.
- Lesiones traumatológicas. Las cervicalgias o las lumbalgias son algunas de las más comunes dentro de este grupo, y causan mucho dolor. Este tipo de lesiones afectan el sistema locomotor, por lo que una dolencia de estas características puede impedir que la persona se mueva tranquilamente, en algunos casos, causa impedimentos totales.
- Lesiones reumáticas. Es muy probable que hayas escuchado hablar de la artrosis o de la fibromialgia, afecciones que no sólo impedimenta al sistema locomotor sino al esquelético y al muscular también. Además, se trata de afecciones crónicas, que de no ser tratadas pueden ser altamente dolorosas para quien las sufre.
Fisioterapia para lesiones
Para entender cómo la fisioterapia puede ayudar a tratar lesiones de estas características, es importante comprender en qué consiste. Se trata de un conjunto de métodos dentro de la medicina que, mediante ejercicios físicos, masajes o masoterapia y electroterapia, se enfocan en rehabilitar los músculos, las articulaciones y los tejidos afectados con el objetivo de que la persona pueda volver a moverse con naturalidad y sin dolor.
En el caso de Centro Fisia, utilizan diferentes métodos y técnicas como las ondas de choque, el vendaje neuromuscular, la electroterapia o la punción seca. Técnicas que se aplican en cada paciente dependiendo de las particularidades de su herida y de cómo reacciona a cada tipo de técnica. No todas las lesiones tienen la misma raíz ni pueden ser tratadas de la misma manera, por lo que el equipo de profesionales que integra Centro Fisia se encarga de investigar y diagnosticar para ofrecer un tratamiento acertado.
Para evaluar el estado de un paciente y llegar a un diagnóstico, previamente se llevan a cabo exámenes físicos, se revisa la historia clínica, y en algunos casos, también se realizan pruebas de electrodiagnóstico, radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Por supuesto, hablar con el paciente para comprender su dolor y la fuente de él es una prioridad para los médicos que buscan dar un tratamiento que realmente sea efectivo y alivie el malestar de la persona.
Como pacientes, resulta fundamental prestar atención a lo que dice el cuerpo y de qué manera se manifiesta. Uno de los principios de Centro Fisia es el hecho de que el dolor es una manifestación de que algo no está bien en el cuerpo y que esta señal debe ser escuchada antes de que empeore. Preservar el organismo es esencial para prevenir lesiones y ejercitarse no es la única manera de hacerlo: cuidar nuestros hábitos, nuestras comidas, evitar las situaciones estresantes, son también maneras de hacer que nuestro cuerpo se sienta a gusto.
Hay lesiones que son más frecuentes de lo que pensamos y en ciertos casos, la fisioterapia es la mejor manera de tratarlas. Te contamos de qué se trata y cómo puede ayudar a tu cuerpo a sentirse mejor.
Si pensamos en el cuerpo como una máquina que anda sin parar, es difícil darle un respiro. Cuidar nuestro organismo es tan importante como necesario, aunque esto no nos exime de la posibilidad de sufrir una lesión. Ya sea a causa del deporte, de un movimiento mal hecho, de un accidente, es muy común sufrir lesiones en cualquier parte del cuerpo. Y frente a esto, la fisioterapia es una de las ramas de la medicina que más exitosamente puede ayudarnos en la rehabilitación.
Centro Fisia es una clínica de fisioterapia en Donostia - San Sebastián, especializada en la recuperación de lesiones y el bienestar de sus pacientes, que apunta a los principios de la fisioterapia como una forma de tratar el malestar físico de manera íntegra.
Tipos de lesiones más frecuentes
En general, hay lesiones que se sufren más comúnmente de lo que podemos llegar a pensar. Por eso, vamos a tratar de ordenarlas por categorías para comprender de forma fácil cuáles son las más frecuentes en las personas.
- Lesiones deportivas. Este tipo de lesiones son algunas de las más comunes, especialmente entre profesionales que practican deporte. Las musculares suelen ser las que más dolor provocan y su causa puede ser un mal movimiento o una contractura. En cualquier caso, afectan la estructura del músculo y causan mucho malestar, impidiendo a la persona practicar deporte o moverse con libertad.
- Lesiones traumatológicas. Las cervicalgias o las lumbalgias son algunas de las más comunes dentro de este grupo, y causan mucho dolor. Este tipo de lesiones afectan el sistema locomotor, por lo que una dolencia de estas características puede impedir que la persona se mueva tranquilamente, en algunos casos, causa impedimentos totales.
- Lesiones reumáticas. Es muy probable que hayas escuchado hablar de la artrosis o de la fibromialgia, afecciones que no sólo impedimenta al sistema locomotor sino al esquelético y al muscular también. Además, se trata de afecciones crónicas, que de no ser tratadas pueden ser altamente dolorosas para quien las sufre.
Fisioterapia para lesiones
Para entender cómo la fisioterapia puede ayudar a tratar lesiones de estas características, es importante comprender en qué consiste. Se trata de un conjunto de métodos dentro de la medicina que, mediante ejercicios físicos, masajes o masoterapia y electroterapia, se enfocan en rehabilitar los músculos, las articulaciones y los tejidos afectados con el objetivo de que la persona pueda volver a moverse con naturalidad y sin dolor.
En el caso de Centro Fisia, utilizan diferentes métodos y técnicas como las ondas de choque, el vendaje neuromuscular, la electroterapia o la punción seca. Técnicas que se aplican en cada paciente dependiendo de las particularidades de su herida y de cómo reacciona a cada tipo de técnica. No todas las lesiones tienen la misma raíz ni pueden ser tratadas de la misma manera, por lo que el equipo de profesionales que integra Centro Fisia se encarga de investigar y diagnosticar para ofrecer un tratamiento acertado.
Para evaluar el estado de un paciente y llegar a un diagnóstico, previamente se llevan a cabo exámenes físicos, se revisa la historia clínica, y en algunos casos, también se realizan pruebas de electrodiagnóstico, radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. Por supuesto, hablar con el paciente para comprender su dolor y la fuente de él es una prioridad para los médicos que buscan dar un tratamiento que realmente sea efectivo y alivie el malestar de la persona.
Como pacientes, resulta fundamental prestar atención a lo que dice el cuerpo y de qué manera se manifiesta. Uno de los principios de Centro Fisia es el hecho de que el dolor es una manifestación de que algo no está bien en el cuerpo y que esta señal debe ser escuchada antes de que empeore. Preservar el organismo es esencial para prevenir lesiones y ejercitarse no es la única manera de hacerlo: cuidar nuestros hábitos, nuestras comidas, evitar las situaciones estresantes, son también maneras de hacer que nuestro cuerpo se sienta a gusto.