Informe Randstad
El País Vasco lidera la tasa de absentismo de España, con un 7,9%
Por término medio, 75.296 trabajadores del País Vasco faltan a su trabajo a diario, de los cuales 58.335 lo hacen con baja médica y 16.961 sin causa justificada. La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 7,9%, 1,8 puntos porcentuales mayor que la media nacional (6,1%), el mayor porcentaje del país. Así lo ha puesto de manifiesto la empresa de recursos humanos Randstad, que ha publicado su Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral, donde analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el cuarto trimestre de 2022.
El estudio revela que, a nivel nacional, más de 1.243.000 españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente, durante el último trimestre de 2022, fueron 1.243.229 profesionales, de los cuales el 23,9% (297.617) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,1% (945.612) se ausentaron por una incapacidad temporal.
El absentismo laboral supone que en España se pierda el 6,1% del total de las horas pactadas, incrementándose cinco décimas con respecto a los tres últimos meses, rompiendo una racha de dos trimestres consecutivos de caídas.
En cuanto a sectores, la industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 6,2%, aún mayor que la media de la economía (6,1%). Por su parte, el sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 4,7%.
![[Img #24161]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2023/9541_screenshot-2023-05-11-at-17-53-55-roundcube-webmail-ndp_randstad_euskadi_absentismopdf.png)
Por término medio, 75.296 trabajadores del País Vasco faltan a su trabajo a diario, de los cuales 58.335 lo hacen con baja médica y 16.961 sin causa justificada. La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad en el 7,9%, 1,8 puntos porcentuales mayor que la media nacional (6,1%), el mayor porcentaje del país. Así lo ha puesto de manifiesto la empresa de recursos humanos Randstad, que ha publicado su Informe Trimestral sobre el Absentismo Laboral, donde analiza la ausencia del profesional de su puesto de trabajo durante el cuarto trimestre de 2022.
El estudio revela que, a nivel nacional, más de 1.243.000 españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día. Exactamente, durante el último trimestre de 2022, fueron 1.243.229 profesionales, de los cuales el 23,9% (297.617) lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,1% (945.612) se ausentaron por una incapacidad temporal.
El absentismo laboral supone que en España se pierda el 6,1% del total de las horas pactadas, incrementándose cinco décimas con respecto a los tres últimos meses, rompiendo una racha de dos trimestres consecutivos de caídas.
En cuanto a sectores, la industria es donde se registra un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3%, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 6,2%, aún mayor que la media de la economía (6,1%). Por su parte, el sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 4,7%.