Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 17:34:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Elecciones 28-M

Nacionalistas, independentistas y extrema izquierda se repartirán el poder local en el País Vasco

[Img #24162]

 

El PNV será el vencedor en los tres territorios y capitales de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en las próximas municipales del 28 de mayo. Aun así, EH Bildu se confirmará en la segunda posición, acercándose y ganando más representación en todos los casos, tal como indica el reciente sondeo del Sociómetro del Gobierno Vasco.

 

En lo que respecta a los demás partidos, la encuesta anticipa una caída significativa de Elkarrekin Podemos (EP) —una disminución de dos puntos y medio, en promedio, en las elecciones forales y la pérdida de un concejal en las municipales—. Aunque en menor medida, el PSE-EE también perdería respaldo, pero no representación, mientras que el PP lograría mantener los resultados de 2019.

 

La encuesta del Ejecutivo de Vitoria muestra una lucha enconada por el primer puesto en Guipúzcoa. El PNV ganaría con el 39,5% de los votos y un incremento de casi un punto y medio. No obstante, EH Bildu estaría a solo tres puntos, con el 33,1% de los votos (1,5 más que en 2019). A una distancia considerable, el PSE-EE perdería más de medio punto, obteniendo un 16,4% de los votos estimados. Elkarrekin Podemos, por su parte, perdería casi dos puntos (7%). El PP no conseguiría representación (4,9%), aunque aumentaría sus apoyos.

 

En Vizcaya, el PNV volvería a mostrar su supremacía, con el 44,2% de los apoyos, ganando casi dos puntos. Doblaría así el resultado de EH Bildu (22,0%), aunque la coalición aumentaría dos puntos con respecto a la elección anterior. Por el contrario, Elkarrekin Podemos perdería más del 3%, y quedaría en el límite del 7% de apoyo. PSE-EE también sufriría una caída (un punto, hasta el 15,4%). El PP obtendría el 6,8% de los votos.

 

Aunque con una menor ventaja frente a EH Bildu (8,8 puntos), el PNV también se impondría en Álava (31% de los votos, +2). Bildu conseguiría el 22,2% de los votos, aumentando un punto. Los socialistas se mantendrían en tercer lugar (18,2%, -0,6), y los populares seguirían siendo la cuarta fuerza (15,4%, + 0,4).

 

Vox duplicaría los apoyos que recibió hace cuatro años, pero no conseguiría representación en las Juntas Generales de Álava (3%).

 

En Vitoria, según el Sociómetro, PNV y EH Bildu empatarían en número de concejales (7), ya que la coalición ganaría uno, que perdería Elkarrekin Podemos (descendería de 3 a 2).

 

En San Sebastián,  Eneko Goia (PNV) se mantendría victorioso y conservaría los 10 concejales de hace cuatro años. EH Bildu sumaría otro representante más (7). La representación de PSE-EE y PP se mantendría igual, con 5 y 3 representantes, respectivamente. Elkarrekin Podemos, sin embargo, perdería apoyo y se quedaría con un concejal (había obtenido 2 en 2019).

 

Por último, en Bilbao, Juan Mari Aburto (PNV) estaría cerca de la mayoría absoluta nuevamente, con 14 representantes. Como segunda fuerza, el Sociómetro predice un empate entre EH Bildu (+1) y PSE-EE, ambos con 5. Los populares mantendrían sus 3 asientos, mientras que Elkarrekin Podemos perdería 1, quedándose con 2.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.