Zelensky busca atacar a Rusia en su propio territorio
![[Img #24184]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2023/4710_screenshot-2023-05-15-at-12-09-12-zelensky-youtube-busqueda-de-google.png)
Las luces parpadeantes del tablero de inteligencia estadounidense destellan alertas con una nueva revelación: el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky está tramando un plan megalómano para atacar a Rusia en su propio terreno, ocupando pueblos fronterizos rusos para poder presionar a Moscú, atacando gaseoductos y contemplando la posibilidad de lanzar misiles de largo alcance para atacar objetivos dentro del territorio de Vladimir Putin. Esta información ha salido a la luz a través de una serie de documentos clasificados filtrados en la plataforma de mensajería Discord y publicados por The Washington Post.
Zelensky, durante una entrevista en Kiev, descartó las afirmaciones de la inteligencia estadounidense como "fantasías", pero defendió su derecho a utilizar tácticas no convencionales en la defensa de su país. "Ucrania tiene todo el derecho a protegerse, y lo estamos haciendo. Ucrania no ocupó a nadie, sino viceversa", dijo Zelensky.
El delirio bélico del líder ucraniano, sin embargo, han planteado un dilema delicado a la Casa Blanca. Aunque Washington ha proporcionado a Zelensky armamento avanzado por valor de miles de millones de dólares, el presidente Joe Biden ha rechazado la petición de Zelensky de misiles de largo alcance, por temor a que el conflicto ucraniano se descontrole y provoque un enfrentamiento catastrófico con Rusia. Pero, de cualquier forma, Zelensky sigue contando con el firme apoyo de los gobiernos occidentales.
La semana pasada, Gran Bretaña se convirtió en el primer país occidental en proporcionar a Ucrania misiles de largo alcance. Sin embargo, un portavoz de la embajada británica en Washington declinó comentar si las declaraciones filtradas de Zelensky podrían hacer reflexionar a Londres sobre esta decisión. "Ucrania se ha comprometido en repetidas ocasiones a emplear las armas proporcionadas por Estados Unidos de forma responsable y estratégica cuando sea necesario para contrarrestar la agresión rusa, y confiamos en que seguirá siendo así", dijo un funcionario de defensa de EEUU.
Pero, aunque se ha querido ocultar la preocupación, el uso de drones por parte de Ucrania para atacar Rusia ha sido motivo de intranquilidad para algunos países occidentales, que temen que pueda precipitar una escalada del conflicto. Sin embargo, la postura oficial de la OTAN y de la mayoría de los gobiernos occidentales ha sido que Ucrania tiene derecho a defenderse contra la agresión rusa.
Los documentos ahora publicados por The Washington Post también revelan una tensión creciente entre Zelensky y algunos de sus asesores militares más cercanos. En varias reuniones, Zelensky parece descontento con el ritmo de los esfuerzos de Ucrania para desalojar a las fuerzas rusas de su territorio. En una reunión en marzo, Zelensky criticó a sus generales por lo que percibía como falta de progreso en la guerra.
"El presidente Zelensky mostró su decepción con sus generales, a quienes acusó de ser demasiado cautelosos y no estar dispuestos a tomar riesgos para lograr la victoria", se lee en un documento filtrado. "Zelensky dijo que Ucrania necesitaba actuar con más audacia y agresividad para recuperar el territorio perdido".
Las luces parpadeantes del tablero de inteligencia estadounidense destellan alertas con una nueva revelación: el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky está tramando un plan megalómano para atacar a Rusia en su propio terreno, ocupando pueblos fronterizos rusos para poder presionar a Moscú, atacando gaseoductos y contemplando la posibilidad de lanzar misiles de largo alcance para atacar objetivos dentro del territorio de Vladimir Putin. Esta información ha salido a la luz a través de una serie de documentos clasificados filtrados en la plataforma de mensajería Discord y publicados por The Washington Post.
Zelensky, durante una entrevista en Kiev, descartó las afirmaciones de la inteligencia estadounidense como "fantasías", pero defendió su derecho a utilizar tácticas no convencionales en la defensa de su país. "Ucrania tiene todo el derecho a protegerse, y lo estamos haciendo. Ucrania no ocupó a nadie, sino viceversa", dijo Zelensky.
El delirio bélico del líder ucraniano, sin embargo, han planteado un dilema delicado a la Casa Blanca. Aunque Washington ha proporcionado a Zelensky armamento avanzado por valor de miles de millones de dólares, el presidente Joe Biden ha rechazado la petición de Zelensky de misiles de largo alcance, por temor a que el conflicto ucraniano se descontrole y provoque un enfrentamiento catastrófico con Rusia. Pero, de cualquier forma, Zelensky sigue contando con el firme apoyo de los gobiernos occidentales.
La semana pasada, Gran Bretaña se convirtió en el primer país occidental en proporcionar a Ucrania misiles de largo alcance. Sin embargo, un portavoz de la embajada británica en Washington declinó comentar si las declaraciones filtradas de Zelensky podrían hacer reflexionar a Londres sobre esta decisión. "Ucrania se ha comprometido en repetidas ocasiones a emplear las armas proporcionadas por Estados Unidos de forma responsable y estratégica cuando sea necesario para contrarrestar la agresión rusa, y confiamos en que seguirá siendo así", dijo un funcionario de defensa de EEUU.
Pero, aunque se ha querido ocultar la preocupación, el uso de drones por parte de Ucrania para atacar Rusia ha sido motivo de intranquilidad para algunos países occidentales, que temen que pueda precipitar una escalada del conflicto. Sin embargo, la postura oficial de la OTAN y de la mayoría de los gobiernos occidentales ha sido que Ucrania tiene derecho a defenderse contra la agresión rusa.
Los documentos ahora publicados por The Washington Post también revelan una tensión creciente entre Zelensky y algunos de sus asesores militares más cercanos. En varias reuniones, Zelensky parece descontento con el ritmo de los esfuerzos de Ucrania para desalojar a las fuerzas rusas de su territorio. En una reunión en marzo, Zelensky criticó a sus generales por lo que percibía como falta de progreso en la guerra.
"El presidente Zelensky mostró su decepción con sus generales, a quienes acusó de ser demasiado cautelosos y no estar dispuestos a tomar riesgos para lograr la victoria", se lee en un documento filtrado. "Zelensky dijo que Ucrania necesitaba actuar con más audacia y agresividad para recuperar el territorio perdido".