Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:
Ataques a carteros

La Policía Nacional investiga un posible fraude electoral en Melilla por la compra de 10.000 votos

[Img #24203]

 

La sombra del posible fraude electoral se cierne sobre Melilla. A escasas 24 horas del cierre del plazo para solicitar el voto por correo, las solicitudes de votación telemática han aumentado de manera alarmante. Según la Delegación del Gobierno en esta ciudad, se han registrado hasta ahora 8.000 solicitudes, y partidos como Vox alertan que este número podría crecer hasta las 10.000, representando un incremento del 20% en comparación con las elecciones de 2019. En aquel entonces, el interés en el voto postal se fijó en el 7,78% de los posibles votantes. Teniendo en cuenta que la media nacional es del 2,1%, este fenómeno es inusual en comparación con otras regiones. En el caso de Ceuta, vecina de Melilla, las solicitudes de votación por correo apenas alcanzan las 2.000.

 

La situación se agrava aún más por las denuncias de asalto sufridos por varios carteros. Los robos de los documentos para votar por correo comenzaron el 8 de mayo por la tarde, justo con el inicio de la campaña de entrega. Diversos empleados fueron asaltados en cinco ubicaciones diferentes de la ciudad autónoma, principalmente en barrios desfavorecidos. Los atacantes, encapuchados y en vehículos sin matrícula, lograron robar decenas de papeletas, evitando que estas llegaran a sus respectivos destinatarios.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.