En Córdoba
Fallece el escritor Antonio Gala a los 92 años de edad
![[Img #24264]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2023/1941_screenshot-2023-05-28-at-16-31-31-antonio-gala-youtube-busqueda-de-google.png)
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba, según han informado a Efe fuentes cercanas a la familia.
Nacido en Brazatortas (Ciudad Real) y dueño de una prosa poética, deslumbrante y afinada como pocas que durante años llevó diaria y semanalmente a varios periódicos, Gala se había graduado en derecho, filosofía y letras, y ciencias políticas. Literariamente, su primer gran éxito llegó con una recopilación de artículos periodísticos, Charlas con Troylo, y con una obra de teatro Anillos para una dama en 1973, que abrió camino a una prolífica carrera dramaturga. Sus obras teatrales han sido aplaudidas tanto en España como en el extranjero, caracterizadas por un estilo lírico, a menudo con elementos trágicos y cómicos entrelazados, y su habilidad para retratar personajes femeninos fuertes y complejos.
Su producción poética también ha sido reconocida. Publicó varios volúmenes de poesía, incluyendo Poemas de amor y Enemigo íntimo, este último ganó el Premio Adonáis de Poesía en 1959.
En cuanto a la prosa, Gala es bien conocido por sus novelas. Algunas de sus obras más famosas incluyen El manuscrito carmesí, que ganó el Premio Planeta en 1990, y La pasión turca.
A lo largo de su carrera, Antonio Gala ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nadal y el Premio Planeta.
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba, según han informado a Efe fuentes cercanas a la familia.
Nacido en Brazatortas (Ciudad Real) y dueño de una prosa poética, deslumbrante y afinada como pocas que durante años llevó diaria y semanalmente a varios periódicos, Gala se había graduado en derecho, filosofía y letras, y ciencias políticas. Literariamente, su primer gran éxito llegó con una recopilación de artículos periodísticos, Charlas con Troylo, y con una obra de teatro Anillos para una dama en 1973, que abrió camino a una prolífica carrera dramaturga. Sus obras teatrales han sido aplaudidas tanto en España como en el extranjero, caracterizadas por un estilo lírico, a menudo con elementos trágicos y cómicos entrelazados, y su habilidad para retratar personajes femeninos fuertes y complejos.
Su producción poética también ha sido reconocida. Publicó varios volúmenes de poesía, incluyendo Poemas de amor y Enemigo íntimo, este último ganó el Premio Adonáis de Poesía en 1959.
En cuanto a la prosa, Gala es bien conocido por sus novelas. Algunas de sus obras más famosas incluyen El manuscrito carmesí, que ganó el Premio Planeta en 1990, y La pasión turca.
A lo largo de su carrera, Antonio Gala ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nadal y el Premio Planeta.