Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pablo Mosquera
Domingo, 04 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

Pasemos página

Se veía venir. Además los que tenemos historial en la aplicación de la Ley Electoral sabemos que los malos augurios siempre son peores y los buenos sorprenden a los más optimistas. Lo que resulta incomprensible es el egocentrismo caudillista de un tal Sánchez. Hasta los que dijimos "va a aguantar y señalará como culpables a sus socias", nos equivocamos. El ególatra, además, es un pelín cobarde. No se sintió capaz de enfrentarse con los "ruidos camino de la tempestad" en el socialismo. Y así huyó hacia delante, aunque delante sólo haya un precipicio para el Partido Socialista que ha sido ocupado por los sanchistas y lo han dejado hecho unos zorros.

 

Tengo una curiosidad insana por saber: ¿le discutirán la cabecera de la lista teniendo en cuanta que es un candidato quemado y que produce rechazo?. ¿ Que movimientos hará para evitar la tormenta perfecta que se avecina en pleno verano?. Por lo de pronto adjura de Bildu y trata de hacerle carantoñas al PNV. Pero el viejo partido de Arzalluz e Imaz no suele mezclar su destino con el de los perdedores. Versión siglo XXI de aquel "Roma no paga traidores".    

Al final "prietas las filas". El sanchismo permitirá gobernar a mis hermanos de UPN en Navarra. Se alineará con el PNV para evitar que Bildu se haga con los Gobiernos Forales de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Incluso no descarto que el PP vasco, de alguna forma, participe en la operación. Y es que las Haciendas Forales no deben caer en manos de Bildu, entre otras razones por la información que les facilitaría. No puedo por menos que recordar cuando desde las Cajas de Ahorros los presuntos colaboradores de ETA pasaban información de la organización que se convirtió en clave para exigir el impuesto revolucionario.

 

Y es que no se nos puede pedir que olvidemos. La memoria histórica del franquismo es una coña marinera comparada con la memoria histórica de lo que aconteció en Euskadi desde la fundación de ETA en 1952 y muy en especial durante los cincuenta años siguientes. Por cierto de todos aquellos dirigentes de la izquierda radical sigue mandando Otegi. Por algo será...

 

Sin terminar una campaña electoral comienza otra. Esta vez se trata de España, del Estado, de cómo se abordan las cuentas del Reino. Lo primero que deberá hacer Feijoo es refundar el sistema democrático. Para ello debe devolver al poder judicial su espacio pero también su profesionalidad independiente. No puede tolerarse que la Fiscalía sea herramienta del Gobierno.

 

La unidad de la nación debe estar garantizada. Sin refrendos populares. Cumpliendo la Constitución Española y no confundiendo nacionalidades culturales con naciones con derecho a la autodeterminación.

 

La política fiscal debe ser la alternativa a lo actual. Menos carga fiscal para las clases medias y los autónomos facilitará una movilización de la economía y el consumo que dará más recaudación del Estado.    

 

La nueva mayoría en las Cortes deberá revocar numerosas piezas legislativas inspiradas por Podemos. Y algo fundamental. Dotar lo necesario para terminar con el movimiento antisistema del que es ariete el creciente aumento de los denominados okupas.

 

En cuanto a la izquierda. Si Sánchez sigue empecinado en mantener sus arrumacos con independentistas y exetarras, escribirá su epitafio y pondrá al PSOE en la mayor crisis de su historia. Sólo le queda como posible aliado  la nueva formación política liderada por Yolanda Díaz, que dudo pueda suscribir acuerdo con Podemos, ya que al macho alfa casi le interesa más que gobierne el PP que el PSOE, para recuperar la identidad que han perdido a base de cometer toda suerte de errores socio-legislativos.

 

En la derecha, el calendario apresurado de la convocatoria permite llegar a las elecciones sin formalizar pactos entre PP y VOX para las comunidades autónomas,  además y repito, cuanto más estigmaticen a los votantes de VOX más serán los que usen tal papeleta en nombre de un viejo patriotismo español donde hay respeto a las leyes fundamentales del Reino.    

 

Los pactos entre PNV y PSE siempre han funcionado. Han dado estabilidad y no hay duda que Euskadi es la Comunidad del Estado dónde mejor funciona la autonomía. Por tanto es mejor ese acuerdo para las Diputaciones y Ayuntamientos capitalinos. Todo antes que blanquear a BILDU. Y si ello requiere del voto sin condiciones del PP, deberán prestarlo y a buen seguro que tal conducta los ciudadanos lo aprobarán votando a esta última formación el próximo 23-J.    

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.