Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 05 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Ante el silencio cómplice de Pedro Sánchez

Vox denuncia en Bruselas el boicot de Alemania contra la fresa de Huelva

[Img #24314]

 

El vicepresidente de Vox y portavoz del partido en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha denunciado la campaña de sabotaje contra el cultivo de fresa en Huelva perpetrado por el Gobierno alemán y publicitado a bombo y platillo "por el desgastado Gobierno Sánchez", inmerso en una grave crisis tras su descalabro electoral.

 

A través de una pregunta con solicitud de respuesta escrita, Buxadé ha denunciado la “campaña de demonización” contra los frutos rojos en Huelva, un sector que, tal y como recuerda el portavoz de Vox, tiene una “notoria trascendencia en creación de empleo y riqueza en la provincia”.

 

Buxadé se hace eco de la campaña protagonizada por la asociación alemana Campact, la cual, en plena temporada de la fresa alemana, está permitiéndose poner en cuestión, con la complicidad del Gobierno PSOE-Podemos, las condiciones laborales y de explotación de los recursos hídricos del campo onubense.

 

En este sentido, Buxadé ha denunciado también la deslealtad del Gobierno español de Pedro Sánchez, que está justificando y aireando a los cuatro vientos esta campaña de acoso y desinformación, poniéndose de parte del boicot alemán. Ante ello, el portavoz europeo de Vox pregunta a la Comisión si Compact recibe financiación de los fondos de la UE y, en su caso, qué estrategia tiene el Ejecutivo comunitario para defender a los productores europeos de la desinformación y los ataques interesados tanto dentro como fuera del mercado único.

 

“¿Qué mecanismos pone la Comisión a disposición de los productores onubenses que cumplen la ley ante estos ataques injustificados por parte de organizaciones con intereses desconocidos?”, concluye Buxadé. La Comisión Europea tiene seis semanas para responder a estas cuestiones.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.