Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:14:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 02 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:
Pide a los centros que utilizan estas publicaciones que las cambien por otras

Navarra retira 22 libros de texto que incluyen a esta región dentro de una inexistente “Euskal Herria”

[Img #4975]El Departamento de Educación de Navarra ha requerido la retirada de 22 libros de texto de la asignatura "Lengua vasca y literatura” de Educación Primaria que no se ajustan a la realidad institucional de Navarra ni al currículo educativo, al tiempo que ha advertido que estas publicaciones no serán financiadas por la Administración foral en el marco del programa de gratuidad de libros escolares.

 

Las directrices de actuación sobre esta cuestión se recogen en una Orden Foral aprobada recientemente por el consejero de Educación, José Iribas, y que el Ejecutivo foral ha conocido en su sesión de hoy.

 

Los libros con irregularidades corresponden a seis editoriales y se refieren a la materia de “Lengua vasca y literatura” de los siguientes cursos de Educación Primaria: 1º (un libro), 2º (4 libros), 3º (8 libros), 4º (1 libro), 5º (6 libros) y 6º (2 libros). En ellos se sitúa a Navarra en el contexto de un territorio que no le corresponde o se utiliza la bandera del País Vasco sin contexto que lo justifique.

 

Una vez detectados estos incumplimientos, la Inspección del Departamento de Educación comprobará los centros que están utilizando estos textos para, en su caso, ordenar su correción o retirada.

 

El Departamento de Educación es responsable de garantizar el cumplimiento del currículo educativo aprobado por el Gobierno de Navarra, en el cual se incluyen también los contenidos propios de la Comunidad Foral. Este año, además, el currículo presenta como novedad la implantación de la nueva ley educativa, LOMCE, en primero, tercero y quinto de Educación Primaria.

 

Para ejercer esta función de control, el Departamento lleva a cabo dos tipos de actuaciones. Por un lado, se encarga de que los nuevos materiales que se vayan incorporando a los centros se ajusten a la ley y a los currículos en vigor. Por otro lado, analiza los textos ya existentes, siendo en este segundo tipo de actuación en donde se han detectado los libros citados.

 

Entre las irregularidades comprobadas figuran: empleo de mapas donde se incluye a Navarra en un contexto que no le corresponde, referencias a zonas geográficas de Navarra como parte de Euskal Herria o el uso de la bandera de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

Estos contenidos, según se indica en la Orden Foral, incumplen la normativa vigente sobre el desarrollo curricular en las etapas educativas y la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra. “En definitiva –se añade- supone un tratamiento irrespetuoso de la realidad institucional de Navarra”.

 

Por ello, el Departamento de Educación ha solicitado a los centros docentes que están empleando estas publicaciones que las sustituyan por otras, advirtiéndoles de que no pueden acogerse a la financiación pública prevista en la Ley Foral 6/2008, de 25 de marzo, que prevé la gratuidad de los libros de texto para enseñanzas básicas.

 

Finalmente, se indica a las editoriales afectadas que, si subsanan las irregularidades detectadas, lo comuniquen al Departamento de Educación para que, una vez constatadas las correcciones, se declare que los libros de texto pueden ser objeto de elección por los centros.

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.