Sueldos públicos para nacionalistas que no iban a trabajar
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, planteará una pregunta al lehendakari para que aclare los pagos de sueldos en la empresa pública Ibarzaharra a destacados miembros del PNV que no iban a trabajar.
Maneiro ha recordado que UPyD ya llevó este asunto al Parlamento hace meses y ha anunciado que ha tramitado la solicitud de comparecencia del inspector de trabajo que ha realizado el expediente que ha llevado a que un Juzgado de Barakaldo impute a los nacionalistas Nieves y Camino por fraude a la seguridad social y malversación de fondos públicos.
El portavoz de UPyD ha planteado una pregunta sobre este asunto “dirigida directamente al lehendakari, porque estamos hablando de presunta corrupción y de presunto pacto político entre varios partidos, toda vez que Ibarzaharra es una empresa pública participada por el Gobierno de España, el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Sestao”.
“Es imposible que nadie supiera nada y que se les abonara religiosamente su nómina todos los meses de manera equivocada: algo más debe de haber. Esto debe ser aclarado: no vamos a aceptar ni un caso de amiguismo, ni una sola corruptela y ni un solo caso de corrupción”, ha añadido.
Para Maneiro, “el lehendakari deberá dar explicaciones. Este caso se suma a otras que cuestionan a quienes vienen insistiendo que en Euskadi no hay corrupción, algo que sabemos que es perfectamente falso: a los datos nos remitimos”.
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, planteará una pregunta al lehendakari para que aclare los pagos de sueldos en la empresa pública Ibarzaharra a destacados miembros del PNV que no iban a trabajar.
Maneiro ha recordado que UPyD ya llevó este asunto al Parlamento hace meses y ha anunciado que ha tramitado la solicitud de comparecencia del inspector de trabajo que ha realizado el expediente que ha llevado a que un Juzgado de Barakaldo impute a los nacionalistas Nieves y Camino por fraude a la seguridad social y malversación de fondos públicos.
El portavoz de UPyD ha planteado una pregunta sobre este asunto “dirigida directamente al lehendakari, porque estamos hablando de presunta corrupción y de presunto pacto político entre varios partidos, toda vez que Ibarzaharra es una empresa pública participada por el Gobierno de España, el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Sestao”.
“Es imposible que nadie supiera nada y que se les abonara religiosamente su nómina todos los meses de manera equivocada: algo más debe de haber. Esto debe ser aclarado: no vamos a aceptar ni un caso de amiguismo, ni una sola corruptela y ni un solo caso de corrupción”, ha añadido.
Para Maneiro, “el lehendakari deberá dar explicaciones. Este caso se suma a otras que cuestionan a quienes vienen insistiendo que en Euskadi no hay corrupción, algo que sabemos que es perfectamente falso: a los datos nos remitimos”.