Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 16:23:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
A los 86 años de edad

Fallece el magnate y político italiano Silvio Berlusconi

[Img #24345]

 

Silvio Berlusconi, el ex primer ministro italiano, ha fallecido a los 86 años de edad tras una larga batalla contra varios y graves problemas de salud. Según ha informado el periódico italiano Corriere de la Sera, el multimillonario político y empresario, conocido por su exitoso imperio mediático, estaba siendo sometido a tratamiento médico en un hospital de Milán.

 

Berlusconi ha dejado una huella significativa en la política italiana, ocupando el cargo de Primer Ministro en cuatro ocasiones distintas. Puede decirse que su influencia ha sido tal que ha trascendido el ámbito empresarial, transformando el panorama político de su país.

 

En los últimos años, Berlusconi luchó contra diversas enfermedades, incluyendo una infección pulmonar relacionada con la leucemia. En 2016, se sometió a una operación a corazón abierto, y desde entonces ha enfrentado numerosas hospitalizaciones.

 

Durante su carrera política, Berlusconi ocupó el cargo de primer ministro en cuatro gobiernos diferentes: 1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011. Aunque su partido, Forza Italia, forma parte actualmente de la coalición de gobierno, Berlusconi ya no tenía un papel directo en el Ejecutivo.

 

Perfil

 

Silvio Berlusconi, nacido el 29 de septiembre de 1936 en Milán, Italia, ha sido un destacado empresario, magnate de los medios de comunicación y político italiano. A lo largo de su vida, Berlusconi ha dejado una huella significativa en la esfera empresarial y política de Italia, convirtiéndose en una figura tan npreponderante como polémica y controvertida.

 

Desde una edad temprana, Berlusconi mostró su talento empresarial. Fundó su primer negocio a los 26 años, una compañía de construcción llamada Edilnord. A partir de ahí, su éxito empresarial fue en ascenso, y pronto diversificó sus intereses hacia el ámbito de los medios de comunicación. Fundó Mediaset en 1978, una empresa de radiodifusión que se convirtió en el mayor grupo de comunicación en Italia, con una fuerte presencia en otros países europeos, como España. Mediaset abarcaba canales de televisión, estaciones de radio y editoriales, consolidando el poder y la influencia de Berlusconi en la industria de los medios.

 

Aprovechando su éxito empresarial, Berlusconi ingresó a la arena política en la década de 1990. Fundó el partido político Forza Italia en 1994 y se convirtió en primer ministro de Italia por primera vez en ese mismo año. Durante su tiempo en el cargo, Berlusconi implementó una serie de reformas económicas y políticas, aunque su mandato estuvo plagado de controversias y acusaciones de corrupción.

 

A lo largo de su carrera política, Berlusconi fue elegido primer ministro en cuatro ocasiones distintas: 1994-1995, 2001-2006 y 2008-2011. Durante su tiempo en el poder, se enfrentó a críticas y escándalos, incluyendo acusaciones de corrupción, abuso de poder y relaciones controvertidas con mujeres jóvenes.

 

Además de su carrera política y empresarial, Berlusconi también incursionó en el mundo del fútbol como propietario y presidente del AC Milan, uno de los clubes de fútbol más exitosos y reconocidos de Italia.

 

A lo largo de su vida, Berlusconi fue objeto de intensos debates y controversias, tanto por su estilo de liderazgo como por sus problemas legales. Fue condenado en múltiples ocasiones por delitos como fraude fiscal y soborno, aunque algunas de estas condenas fueron revocadas o prescritas.

 

Silvio Berlusconi dejó el cargo de primer ministro en 2011 y, desde entonces, su papel en la política italiana ha sido más limitado. Sin embargo, su influencia y legado perduran en la historia política de Italia, marcando un capítulo complejo y controvertido en la vida del país.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.