Un 56% estaría dispuesto a cambiar de comunidad autónoma
El 69% de los vascos desea seguir viviendo en España
Según el estudio “Satisfechos con nuestro Hogar”, elaborado por el Grupo Mutua Propietarios, aunque tuviesen la oportunidad de cambiar de residencia, un 69% de los vascos asegura que desearía seguir viviendo en España, mientras que un 26% estaría abierto a nuevos destinos, en su mayoría, a Europa -15%-.
Este estudio, que profundiza en las percepciones de los españoles en torno al tipo y ubicación de su vivienda, y a sus deseos de cara a un futuro, destaca que los españoles más satisfechos con su lugar de residencia son los cántabros (84%), seguidos de los asturianos (82%) y los gallegos y aragoneses, ambos con un 77%.
Sin embargo, aunque mudarse a otro país se observa como una opción lejana, sucede lo contrario si lo que se plantea es el traslado a otra región. Además, cada comunidad autónoma tiene su favorita. En concreto, 6 de cada diez (61%) españoles elegiría otra región para vivir, siendo las más deseadas Andalucía -11%-; Valencia -7%-, Asturias -6%-; Islas Canarias -6%- y País Vasco (4%).
En el caso concreto de los vascos, éstos tienen claras sus preferencias en cuanto al tipo de hábitat deseado: a un 35% le gustaría vivir en la costa; un 27% se decanta por una pequeña o mediana ciudad; el pueblo es la opción elegida por un 17%; a un 8% le atrae el centro de la gran ciudad, y solo un 3% prefiere el campo.
“La calidad de la vivienda, el entorno y la interacción social son tres de los factores más importantes a la hora de determinar el grado de satisfacción residencial y, en este aspecto, podemos afirmar que los españoles están muy satisfechos con su hogar”, explica Laura López subdirectora General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.
En este punto, existen grandes diferencias en cuanto al deseo de mudarse a otra región y, en el caso del País Vasco, un 56% sí cambiaría de comunidad autónoma. En líneas generales, las comunidades autónomas con mayor índice de fidelidad son Andalucía y Canarias, donde un 57% y un 56%, respectivamente, de sus habitantes son tajantes: les gusta vivir allí y no se mudarían a otra región. Por el contrario, solo un 14% de los castellanomanchegos; un 20% de los riojanos, y un 22% de los castellanoleoneses desean seguir viviendo en su región.
![[Img #24417]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2023/7927_estudio.png)
Según el estudio “Satisfechos con nuestro Hogar”, elaborado por el Grupo Mutua Propietarios, aunque tuviesen la oportunidad de cambiar de residencia, un 69% de los vascos asegura que desearía seguir viviendo en España, mientras que un 26% estaría abierto a nuevos destinos, en su mayoría, a Europa -15%-.
Este estudio, que profundiza en las percepciones de los españoles en torno al tipo y ubicación de su vivienda, y a sus deseos de cara a un futuro, destaca que los españoles más satisfechos con su lugar de residencia son los cántabros (84%), seguidos de los asturianos (82%) y los gallegos y aragoneses, ambos con un 77%.
Sin embargo, aunque mudarse a otro país se observa como una opción lejana, sucede lo contrario si lo que se plantea es el traslado a otra región. Además, cada comunidad autónoma tiene su favorita. En concreto, 6 de cada diez (61%) españoles elegiría otra región para vivir, siendo las más deseadas Andalucía -11%-; Valencia -7%-, Asturias -6%-; Islas Canarias -6%- y País Vasco (4%).
En el caso concreto de los vascos, éstos tienen claras sus preferencias en cuanto al tipo de hábitat deseado: a un 35% le gustaría vivir en la costa; un 27% se decanta por una pequeña o mediana ciudad; el pueblo es la opción elegida por un 17%; a un 8% le atrae el centro de la gran ciudad, y solo un 3% prefiere el campo.
“La calidad de la vivienda, el entorno y la interacción social son tres de los factores más importantes a la hora de determinar el grado de satisfacción residencial y, en este aspecto, podemos afirmar que los españoles están muy satisfechos con su hogar”, explica Laura López subdirectora General de Estrategia, Clientes y Canales Alternativos del Grupo Mutua Propietarios.
En este punto, existen grandes diferencias en cuanto al deseo de mudarse a otra región y, en el caso del País Vasco, un 56% sí cambiaría de comunidad autónoma. En líneas generales, las comunidades autónomas con mayor índice de fidelidad son Andalucía y Canarias, donde un 57% y un 56%, respectivamente, de sus habitantes son tajantes: les gusta vivir allí y no se mudarían a otra región. Por el contrario, solo un 14% de los castellanomanchegos; un 20% de los riojanos, y un 22% de los castellanoleoneses desean seguir viviendo en su región.
![[Img #24417]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/06_2023/7927_estudio.png)









