Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:55:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
La batalla económica de los territorios

La fuerza consolidada del Atlántico frente al arrollador ascenso del Mediterráneo

[Img #24436]

 

Recientemente, el lehendakari, Iñigo Urkullu, advertía al presidente socialista del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no se puede "perder tiempo" y que se debe crear una Macrorregión Atlántica en el marco de la presidencia española del Consejo de la UE. Urkullu añadió que el Eje Atlántico "se juega mucho", que hay "un gran riesgo de quedar fuera de juego" y que es necesario impulsar la plena participación de las regiones en la gobernanza de la futura macrorregión europea.

 

Pero, a pesar de lo que señale el Lehendakari, lo que no se puede negar es que durante los últimos años a la pujante región Atlántica española, con su fuerte presencia industrial y manufacturera, le ha salido un duro competidor económico: el arco Mediterráneo, con un PIB más diversificado y centrado en poderosos sectores de servicios, turismo y manufactura.

 

Con datos del año 2019, el PIB de estas dos macrorregiones resulta muy elocuente: Zona Atlántica: 175.709 millones de euros (País Vasco: 75.392 millones de euros; Cantabria: 14.106 millones de euros; Asturias: 23.311 millones de euros y Galicia, aproximadamente 62.900 millones de euros.

 

Para la macrozona Mediterránea, el PIB total sería de 338.114 millones de euros (Comunidad Valenciana, 110.660 millones de euros; y Cataluña, aproximadamente 227.454 millones de euros.

 

Zona Atlántica (Características de la macrorregión)

 

País Vasco: Gracias a su fuerte industria manufacturera, en especial en la metalurgia y la maquinaria, el País Vasco es una de las regiones más ricas de España. Es la sede de grandes empresas como Mondragón Corporación e Iberdrola. Además, la presencia de la industria de alta tecnología y de servicios financieros, sobre todo en Bilbao, contribuye al alto PIB per cápita de la región.

 

Cantabria: La región tiene un fuerte enfoque en el sector servicios, en particular el turismo y la industria alimentaria. Cantabria también tiene una industria manufacturera en desarrollo, que incluye la producción de automóviles y productos químicos.

 

Asturias: La economía de Asturias ha estado tradicionalmente dominada por la minería del carbón y la producción de acero, aunque estas industrias han disminuido en las últimas décadas. Sin embargo, ha habido un crecimiento en los sectores de servicios, tecnología y energía renovable.

 

Galicia: El PIB de Galicia se basa en una mezcla de agricultura, pesca, industria de la moda (con Inditex, la empresa matriz de Zara, como principal exponente), y también el sector servicios, que incluye el turismo y el comercio.

 

Zona Mediterránea (Características de la macrorregión)

 

Comunidad Valenciana: Es conocida por su sector agrícola, particularmente por la exportación de cítricos y otros productos frescos. Además, tiene una fuerte industria turística, especialmente en la Costa Blanca. Otros sectores importantes incluyen la fabricación, especialmente de juguetes, calzado y cerámica, y la industria de servicios.

 

Cataluña: Es una de las regiones más ricas y económicamente diversas de España. Barcelona es un centro importante para el comercio, los servicios financieros y la tecnología. Además, Cataluña tiene una fuerte industria manufacturera, que incluye la producción de automóviles, productos químicos y farmacéuticos. También es una región destacada para el turismo.

 

Población

 

Si se tiene en cuenta la población, el arco mediterráneo, con 15,3 millones de habitantes, prácticamente triplica al Atlántico, con 5,49 millones de habitantes.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.