Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 11:30:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 28 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Informe de la Fundación AXA

Los vascos creen que el "cambio climático" es más amenazante que el terrorismo

[Img #24437]

 

La sociedad del País Vasco está más concienciada que el resto de la sociedad española con la existencia del "cambio climático" y solo un 6,4% de los ciudadanos vascos niegan la existencia del "cambio climático". Cerca de tres puntos menos que la media nacional, donde hay un 9,3% de personas que lo niegan. 

 

En la Comunidad Autónoma del País Vasco destaca, además, cómo los mayores de 65 años son, por edad, los más preocupados por esta cuestión: frente a la media nacional que identifican que los conflictos armados, el terrorismo y ls nuevas amenazas a la sociedad son losproblemas más alarmantes (25,5%), los vascos jubilados identifican el "cambio climático" como la primera cuestión (28,9%) y, además, atribuyen a la huella humana la existencia y agravamiento del "cambio climático" con mayor acentuación (74%) que los españoles en edad de jubilación en el resto de España (68,9%). De hecho, fijándonos únicamente en la comunidad vasca, son los mayores de 65 años los que más consideran que sus acciones son suficientes para contribuir en la lucha contra el "cambio climático", los que más tienen en cuenta los factores ambientales en sus decisiones de consumo y los más dispuestos a reducir su bienestar a favor del planeta.

 

En términos más generales, en el País Vasco destaca el hecho de que el reconocimiento de que existe el "cambio climático" supera el 80% entre hombres y mujeres y solo supera el 10% de negación entre los que tienen entre 45 y 64 años. Son los vascos con estudios universitarios los que más creen en la existencia del "cambio climático" (91,8%) y esta creencia se aproxima al 90% entre aquellos que viven en poblaciones de 20.000 a 100.000 habitantes.

 

Estos datos han sido revelados por el primer estudio de la Fundación AXA de percepción ciudadada sobre el "cambio climático" en España, elaborado en colaboración con Sigma Dos. La investigación descubre que, en el País Vasco, el reconocimiento del "cambio climático" va más allá y mayoritariamente se considera que el "cambio climático" es la cuestión más preocupante a la que se enfrenta la humanidad (26,7%, frente al 24,8% nacional) y supera a la alarma generada por los conflictos armados, el terrorismo y posibles nuevas amenazas a la seguridad (20,2%), aspecto en el que se ve una preocupación ligeramente inferior frente al 20,4% nacional. Como tercera cuestión más preocupante, y en línea con la media nacional, identifican los riesgos en los recursos naturales y en la biodiversidad.

 

Además, el 82,7% de los vascos opina que el "calentamiento global" se ha agravado mucho o bastante en los últimos dos años y, atendiendo al máximo nivel de consideración de este agravamiento, las mujeres (33,8%) y 'baby boomers' (33,6%) son los que mayor preocupación muestran.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.