Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 11:55:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Tras varias noches de violentos disturbios

El Gobierno francés sopesa declarar el estado de emergencia en el país

[Img #24444]

 

El Gobierno francés sopesa declarar el estado de emergencia para restaurar la calma después de tres noches de disturbios y saqueos durante las protestas por la muerte el pasado martes en Nanterre de un joven de 17 años a manos de la policía.

 

La primera ministra, Élisabeth Borne, ha asegurado que «todas las hipótesis», incluida la declaración del estado de emergencia, están sobre la mesa para restablecer «el orden republicano en todo el territorio». Borne hizo estas declaraciones en la comisaria de Evry-Courcouronnes, que fue atacada la pasada noche por un grupo violento.

 

El presidente, Emmanuel Macron, que ha abandonado la cumbre europea en Bruselas por la gravedad de los incidentes, tiene previsto encabezar en París una reunión de la célula interministerial de crisis tras tres noches consecutivas de violencia urbana en todo el país. Según el Palacio del Elíseo, Macron se muestra dispuesto a adoptar un dispositivo de mantenimiento del orden «sin tabúes».

 

La oposición está dividida sobre la necesidad de tomar esta medida. La derecha exige que se declare el estado de emergencia para restablecer el orden en el país, mientras que la izquierda no cree que ésta sea la solución

 

Sébastien Chenu, portavoz de Reagrupación Nacional, ha reclamado en la cadena de televisión LCI la declaración del toque de queda y del estado de urgencia al constatar que «el Estado no ha retomado el control» y que «no se ha restablecido la autoridad republicana». «Solo la firmeza podrá restablecer el orden la paz», afirma Éric Zemmour, presidente de la formación Reconquete, quien ha añadido lo siguiente, a través de Twitter: “Anoche, los enclaves extranjeros demostraron una vez más de lo que son capaces: disturbios, atentados, incendios provocados, saqueos, saqueo de los servicios públicos que hemos financiado con miles de millones durante tantos años. Como siempre, es la sumisión la que agita a los criminales. El gobierno y la izquierda tienen una gran parte de responsabilidad. Sólo la firmeza puede restablecer el orden y la paz. Pido que esta noche se declare el estado de excepción”.

 

La izquierda es contraria a esta medida. François Hollande, expresidente socialista, cree que declarar el estado de emergencia «no es la mejor forma de actuar ante las violencias urbanas». «La porra no será nunca una respuesta a la ira social», advirtió también Mathilde Panot, líder del grupo parlamentario de extrema izquierda La Francia Insumisa en la Asamblea Nacional.

 

Si el Gobierno de Macron declara el estado de emergencia, el Ministro del Interior y los prefectos pueden, por ejemplo, prohibir manifestaciones, decretar arrestos domiciliarios o realizar requisiciones o registros administrativos.

 

Hay que recordar que Francia está atravesando una violenta ola de disturbios tras la muerte de un joven de 17 años a manos de la policía. Desde el incidente, se han detenido a 875 personas y 249 policías y gendarmes han resultado heridos. Los manifestantes han atacado 492 edificios públicos y se han incendiado alrededor de 2.000 vehículos​.

 

El presidente Emmanuel Macron ha pedido "responsabilidad" a los padres para que sus hijos no participen en los disturbios. Ha señalado que un tercio de las personas detenidas en los tumultos son menores de edad. Además, ha instado a las plataformas de redes sociales a asumir su parte de responsabilidad y a ayudar a identificar a quienes incitan al desorden o a la violencia​​.

 

Las autoridades de Marsella han prohibido las manifestaciones en la ciudad y todo el transporte público dejará de prestar servicio a partir de las 19:00. Además, todas las fiestas de fin de curso de los colegios y liceos de la región de Versalles, la más grande de Francia, han sido suspendidas​.

 

El gobierno francés ha movilizado a 40.000 policías en todo el país, y el agente responsable de la muerte del joven ha sido acusado de homicidio voluntario​​.

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.