Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 03 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Elecciones Generales 23J: así van los sondeos

PP y Vox estarían al borde de la mayoría absoluta

Las encuestas actuales sugieren que el Partido Popular (PP), apoyándose en Vox, podría conseguir una mayoría absoluta en las próximas elecciones generales de España, que se celebrarán el 23 de julio de 2023. Según los promedios de las encuestas, el PP podría obtener el 33% de los votos y 139 escaños, lo que representa un aumento de 50 escaños y 12 puntos porcentuales con respecto a las elecciones generales de 2019. Junto con los 41 escaños que las encuestas atribuyen a la formación de Santiago Abascal, ambos partidos podrían sumar 180 escaños, superando la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados que es de 176 escaños​.

 

El término medio de las encuestas revela que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sería el segundo partido más votado con el 26.7% de los votos y 101 escaños, una disminución de casi dos puntos porcentuales y 19 escaños con respecto a la actualidad. Vox sería el tercer partido más votado con el 14.2% de los votos y 41 escaños, seguido de Sumar con el 13.1% de los votos y 32 escaños​​.

 

Las encuestas sugieren también que el bloque de izquierdas formado por el PSOE y Sumar no pasaría de los 133 diputados, una cifra considerablemente inferior a los 155 que aglutinaron PSOE y Unidas Podemos tras las elecciones generales de noviembre de 2019 con las que formaron el actual Gobierno de coalición​. Además, se señala que la suma de los partidos que obtuvieron representación en el Congreso en 2019 y que facilitaron la investidura de Pedro Sánchez no alcanzaría más que 159 diputados, quedando a 27 de la mayoría absoluta​​.

 

Las encuestas indican una clara inclinación del voto en España hacia los partidos de derechas. Desde mayo de 2022, el PP se sitúa casi invariablemente por delante del PSOE en porcentaje de voto estimado, con la única excepción de los barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que dependen del Ejecutivo socialista.  Se espera que la aparición de Sumar en abril pasado pueda influir en la realineación del voto a la izquierda del PSOE, aunque su impacto exacto aún está por verse​​.

 

Por último, se espera que el próximo Congreso de los Diputados siga presentando una elevada fragmentación, aunque menos que en 2019, con 13 partidos representados, incluyendo tres catalanes (ERC, Junts y CUP), dos vascos (PNV y EH Bildu), uno canario (Coalición Canaria), uno navarro (UPN), uno gallego (BNG) y uno aragonés (Teruel Existe)​1​.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.